36, es una novela corta de ciencia ficción escrita por Nieves Delgado. En esta tercera edición se incluye un prólogo de Javier Castañeda de la Torre, pero también se puede leer el que hizo Miguel Santander para la segunda edición. Además, encontrarás el relato «Has venido a verme morir», que transcurre en el mismo universo que 36.
Las ilustraciones de Cecilia G.F me enamoran cada vez más. Pero es que transmiten muchísimo con solo verlas. Me llegan al corazón y lo sacuden con intensidad. La recomiendo encarecidamente. Puedes ver sus increíbles trabajos aquí.
Ficha técnica de 36, de Nieves Delgado
– Título: 36
– Autor: Nieves Delgado
– Editorial: Editorial Cerbero
– Ilustración de portada e ilustraciones interiores: Cecilia G.F
– Fecha de publicación: Marzo 2019
– Encuadernación: Tapa blanda y digital
– ISBN: 978-84-949845-8-7
– Páginas: 212
– Enlace de compra: 36

¿Quién es Nieves Delgado?

Nieves Delgado (Ferrol, 1968) es una apasionada de la ciencia ficción. Esto la llevó a cursar estudios de física, especializándose en astrofísica. En la actualidad ejerce como profesora de secundaria en la comunidad autónoma de Galicia. En 2015 recibió el premio Ignotus al mejor cuento con «Casas Rojas», presente en Alucinadas (Palabaristas, 2014). Ha publicado una recopilación de sus relatos titulada Dieciocho engranajes (Adaliz Ediciones, 2016), así como numerosos textos en distintos portales y revistas digitales. Ha participado en antologías de relatos tales como Retrofuturo (Cazador de Ratas, 2016). En 2017 publicó la novela corta 36, con la Editorial Cerbero, y en la actualidad trabaja en su primera novela.
Sinopsis de 36, de Nieves Delgado
El nacimiento de una nueva Inteligencia Artificial en el CIDIA siempre es motivo de alegría. En el caso de la que ocupará el cuerpo número 36, la felicidad es doble, puesto que, nada más nacer, ha sorprendido a todos los técnicos con un insólito «Buenos días». 36 no es una IA como las demás, se hace preguntas y quiere respuestas. ¿Dónde reside la verdadera identidad? ¿Qué sentido tienen las etiquetas? ¿Es necesario integrarse y aceptar la opinión de la mayoría?
Opinión personal
La historia se centra en 36, una IA (inteligencia artificial) producto de un algoritmo que surge de forma espontanea entre millones de algoritmos sin que el ser humano pueda predecir cuándo o por qué surgirá otra IA igual.
36 es la identificación numérica con la que conoceremos a esta IA creada en el laboratorio y que irá experimentando diferentes fases de desarrollo a lo largo de su existencia. Los investigadores le asignan un cuerpo porque quieren que se integre en el mundo humano, pero 36 no muestra ningún interés. En realidad ninguna de las IA’S anteriores los había mostrado. La diferencia es que 36 puede comunicarse con los humanos y la usaran como mediadora con el resto de IA’s para lograr entender porqué se están dejando morir intencionadamente.
Sí, sí, pero… ¿Qué tal 36?
¿Por qué los humanos nos empeñamos en que nuestras creaciones sean igual que nosotros? ¿Por qué nos obsesionamos con el género y el sexo? Nieves Delgado ha hecho que me plantee y me replantee muchas ideas preconcebidas sobre las IA’s. Y es que 36 nos habla de la libertad individual a escoger quién o qué queremos ser sin dañar a nadie. ¿Por qué escoger ser un hombre o una mujer? ¿Y si la IA es feliz siendo un pájaro o un pulpo? ¿Por qué nos asusta que algo o alguien no quiera parecerse a nosotros?
Y es que el mayor problema de la humanidad es la incomprensión. El miedo a lo diferente. Cuando algo no encaja en nuestros patrones mentales lo desechamos. Preferimos deshacernos de aquello que es único por miedo al cambio. Ni todo es blanco ni todo es negro. Simplemente, evolucionamos de formas diferentes y la diversidad nos enriquece y nos ensalza como raza.
La verdad es que nunca me había planteado que una IA no quisiera parecerse a nosotros. No se me había pasado por la cabeza algo tan básico y sencillo. Justamente por esa necesidad interna que tenemos tan arraigada de querer encajar y pertenecer a un grupo social. Así que gracias. Gracias por darme buenas reflexiones y romper con mis creencias limitantes.
Pero…
Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.
Mi pero se lo llevan los diálogos del final. No es que no me gusten, pero me interesa más 36. Saber qué opinan diferentes tipos de humanos sobre lo que hace o deja de hacer 36 no me llama especialmente la atención. Hubiera preferido conocer la IA más a fondo para que siguiera rompiéndome esquemas mentales. Hay que ser muy buena escritora para trazarlo todo con tanta maestría sin que te des cuenta.
Mi recomendación
Es para ti si te gustan las novelas cortas de ciencia ficción que te hacen reflexionar. Nieves Delgado rompe con la ciencia ficción convencional y le da una vuelta de tuerca a muchas de las cuestiones sobre las IA’s que siempre habíamos dado por hechas. Totalmente recomendable.
Y a ti, ¿te apetece comprarlo?
¿Has leído o quieres leer 36, de Nieves Delgado? ¡Cuéntamelo, me interesa!
Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí
Deja una respuesta