A la sombra de mi sombra es una novela corta de fantasía urbana escrita por Virginia Buedo y publicada por la Editorial Cerbero. ¿Quieres saber si vale la pena? Más abajo te lo cuento.

Ficha técnica de A la sombra de mi sombra

– Título: A la sombra de mi sombra
– Autor: Virginia Buedo
– Editorial: Editorial Cerbero
– Fecha de publicación: Enero 2020
– Tipo de libro: Novela corta
– ISBN: 978-84-121032-1-2
– Páginas: 188
– Enlace de compra: A la sombra de mi sombra, de Virginia Buedo

a-la-sombra-de-mi-sombra

¿Quién es Virginia Buedo?

Virginia Buedo (Alicante, 1993) es escritora y profesional de la lengua. Durante un tiempo ofreció sus servicios de mercenaria como traductora, correctora y copywriter, pero ahora se dedica a la edición en el sector educativo.

Estudió Traducción e Interpretación en la Universidad de Alicante con máster en Traducción literaria en la especialidad de inglés. Ha publicado relatos en No son molinos (Cerbero, 2017), Actos de F.E (Cerbero 2018) y en la revista Supersonic 11. Fue finalista en el III Premio Ripley (Triskel). Formó parte del Patreon grupal Sinécdoque, y aún pueden leerse dos de aquellos relatos en la antología Sinécdoque Año 1.

Colabora con La nave invisible escribiendo reseñas y artículos y traduciendo. Fue organizadora y jurado de las antologías Empotradoras, de erótica fantástica (2019, financiada por Verkami) y Fandom Of Our Own. En la actualidad, es secretaria de la AEFCFT. Culo inquieto en general, sincebollista y sinpiñista radical, poliquesista (todos los quesos son dignos). Así leído de corrillo puede parecer seria, pero no te dejes engañar. Tuitea en @virbue.

Sinopsis A la sombra de mi sombra

Jon solo quiere vivir tranquilo, lo que no es fácil cuando eres el único capaz de ver a las sombras: una suerte de parásitos psíquicos de las personas que lo rodean. Todos tienen una, cada cual distinta a las demás, y su deber es vigilarlas, asegurarse de que no se descontrolen. Y, a pesar de todo, consigue que sus días transcurran en paz.

Hasta que conoce a Enzo. Y a la enorme sombra que se cierne sobre su espalda, susurrándole al oído, oprimiéndole el pecho, oscureciendo sus pensamientos y, lo peor de todo, amenazando con alimentarse de las de todos los demás.

Opinión personal

El libro narra la historia de Jon, un chico capaz de ver las sombras ajenas que se dedica a observarlas y vigilarlas para que ninguna se descontrole. Su vida transcurre de forma tranquila hasta que conoce a Enzo y descubre que posee una sombra demasiado grande que no solo le susurra y se agarra a su cuello, sino que también se come las sombras de los demás.

Sí, sí, pero… ¿Qué tal está A la sombra de mi sombra?

Hacía tiempo que tenía ganas de leer esta novela corta porque desde que la publicó a principios de año la Editorial Cerbero todas las opiniones que había leído eran fantásticas. Y ahora entiendo el por qué.

La autora trata un tema tan delicado como es la depresión y los pensamientos intrusivos de forma sublime. Todos tenemos sombras que nos acompañan y nos susurran lo poco que valemos, lo que nunca seremos capaces de hacer, lo que dejamos de hacer por los demás… un sinfín de cuestiones que nos van mermando y nos van enterrando en vida.

Me gusta como el libro muestra algunas claves que nos pueden ayudar cuando las alimentamos demasiado y hacemos que crezcan en exceso. Porque todos las tenemos, más grandes o pequeñas, pero están ahí, colgadas de nuestro brazo, de nuestro cuello y nos acompañarán durante toda la vida.

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero se lo lleva el final. Me ha sorprendido gratamente, es más, no me lo esperaba. No puedo decir nada sin desvelar parte de la trama, pero me he quedado con ganas de más, de conocer más la historia de Jon y entender el por qué sobre muchas cuestiones que al acabar se me han quedado rondando por la cabeza.

Mi recomendación

Si disfrutas con los libros de fantasía urbana en la que se tratan temas profundos de forma amena, te encantará. La lectura te ayudará a darte cuenta de que no estás solo, que hay más personas como tú y que es muy importante que te cuides y te tomes el tiempo que necesitas. Recomendado.

¿Has leído o quieres leerlo? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí