Bloodshot adelantó su estreno y está disponible desde el 27 de marzo para compra o alquiler desde las plataformas digitales Apple Tv, Google Play, PlayStation Store, Xbox y Rakuten. ¿Vale la pena pagar para verla? Más abajo te lo cuento.

Ficha técnica

– Título:Bloodshot
– Año: 2020
– País: Estados Unidos.
– Duración: 110 minutos.
– Dirección: Dave Wilson
– Guión: Eric Heisserer, Jeff Wadlow (Cómic: Bob Layton, Don Perlin, Kevin VanHook).
–Música: Steve Jablonsky.
– Género: AcciónFantástico Cómic
– Productora: Coproducción Estados Unidos-China; Original Film / Valiant Entertainment / Sony Pictures Entertainment (SPE) / Columbia Pictures / Cross Creek Pictures / Mimran Schur Pictures / The Hideaway Entertainment / One Race Films / Bona Film Group. Distribuida por Columbia Pictures.
– Calificación: No recomendada para menores de 16 años.

bloodshot

Sinopsis de Bloodshot

Ray Garrison (Vin Diesel) es un soldado caído en combate. Lejos de aceptar su pérdida, la corporación Rising Spirit Technologies (RST) utiliza la nanotecnología para convertirle en una máquina de matar biotecnológica y sobrehumana llamada Bloodshot, capaz de aumentar su fuerza, sus reflejos y su capacidad de cicatrización. De este modo, Garrison adquiere poderes especiales que le hacen prácticamente indestructible. La organización controla su cuerpo y su mente y Ray no sabe qué es real y qué es producto de su imaginación. Pero cuando Garrison empieza a recordar quién era antes y que en una vida anterior tuvo una esposa, decidirá encontrar la verdad cueste lo que cuesta y caiga quien caiga. Esta película basada en el personaje de Valiant Comics supone el debut en la dirección de Dave Wilson, supervisor creativo de Vengadores: La era de Ultrón (2015). (Sensacine)

Reparto: Vin Diesel, Toby Kebbell, Eiza González, Sam Heughan, Guy Pearce, Talulah Riley, Alex Hernandez, Siddharth Dhananjay, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Lamorne Morris, Maarten Römer, Tamer Burjaq, Patrick Kerton, Ryan Kruger, Alex Anlos, Clyde Berning, Tyrel Meyer, Jeremy Boado.

¿Has visto el tráiler de Bloodshot?

Opinión personal

La historia comienza cuando Ray Garrison despierta y le explican que es un soldado que ha muerto en combate y que la corporación Rising Spirit Technologies lo ha devuelto a la vida como el súper soldado Bloodshot.

bloodshot

La compañía controla su mente y sus recuerdos y le envía a eliminar supuestos enemigos. Ray tendrá que descubrir qué es real y que no.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está Bloodshot?

Personalmente, ni fu ni fa. Que es lo mismo que decir que me ha dejado bastante fría. Teniendo en cuenta que Bloodshot es uno de los cómics más vendidos en Estados Unidos y que no pertenece ni a Marvel ni a DC Comics me esperaba más.

La historia me recuerda a una mezcla entre Desafio Total, Robocop y Terminator. A ver, que la película entretiene, los efectos especiales están bien y la inexpresividad de Vin Diesel le va perfecto al personaje. Lo que pasa es que para mí una película de acción sin más se me queda corta.

Eso sí, el actor Guy Pearce que hace un papel similar al que interpretó en Iron Man lo ha clavado, pero es que este hombre interpreta muy bien los papeles de villano.

Historia del cómic Bloodshot

Bloodshot nació en 1992 de la mano de Kevin VanHook y Yvel Guichet. El personaje fue un éxito y consiguió su propia serie del 1992 al 1995.

En el 2012 hicieron una serie con un tono más adulto enfocada a la ciencia ficción repleta de acción y violencia de la mano del guionista Duane Swierczynski y del dibujante Manuel García. Y en el 2015 relanzaron Bloodshot Reborn a cargo del aclamado guionista Jeff Lemire y el dibujante Mico Suayan.

A partir del 2012 el cómic está editado en España por la editorial Medusa Comics. Aunque actualmente el grupo Hidra al que pertenece la editorial está reestructurando su línea de cómics, tocará esperar a ver qué pasa.

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero se lo llevan los diálogos. Vin Diesel se pasa la mitad de la película cabreado y la otra mitad repartiendo golpes a diestro y siniestro. No hay un diálogo decente. Muchas miradas de: «te voy a matar» o «no me toques los…» pero nada más.

Mi recomendación

Te gustará si disfrutas de las películas de acción con buenos efectos especiales dónde lo principal es la lucha y la historia queda relegada a un segundo plano. Entretenida e ideal para pasar una tarde de domingo encerrado en casa con un bol de palomitas y una mantita.

Y a ti, ¿qué te ha parecido Bloodshot?

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí