Calamity (trilogía de los Reckoners 3) es el tercer y último libro de la trilogía juvenil The Reckoners de Brandon Sanderson. ¿Has leído los dos primeros libros? Por si acaso te dejo los links a las reseñas del primer libro Steelheart (trilogía de los Reckoners 1) y del segundo Firefight (trilogía de los Reckoners 2) para que te los leas (sino no entenderás nada de nada).

Pero, si has llegado hasta aquí porque SÍ que te los has leído solo puedo decirte una cosa: este último es increíble. Tienes y debes leerte Calamity porque sino nunca sabrás cómo acaba esta trilogía de supervillanos de Brandon. Esta reseña no contiene spoilers, así que siéntete libre de leerla y valorar si este último libro vale la pena.

Ficha técnica de Calamity (trilogía de los Reckoners 3)

calamity-(trilogía-de-los-reckoners-3)

– Título: Calamity (Trilogía de los Reckoners 3)
– Autor: Brandon Sanderson
– Editorial: Nova
– ISBN: 9788490696088
– Fecha de publicación: Enero 2016
– Encuadernación: Tapa blanda
– Páginas: 416
– Enlace de compra: Calamity (Reckoners 3)

¿Quién es Brandon Sanderson?

brandon-sanderson
Brandon Sanderson

Brandon Sanderson creció en Lincoln, Nebraska. Vive en Utah con su esposa e hijos y enseña escritura creativa en la Universidad Brigham Young. Su primera novela publicada, Elantris (Nova, 2006), fue recibida por el público y la crítica como una interesantísima renovación del género de la fantasía. También ha publicado una brillante trilogía: «Nacidos de la Bruma (Mistborn)», formada por El imperio final (Nova, 2008), El pozo de la ascensión (Nova, 2009) y El héroe de las eras (Nova, 2010), junto con la precuela, Aleación de Ley (Nova, 2012).

Tras El aliento de los dioses (Nova, 2012), una obra de fantasía épica en un único volumen en la línea de Elantris, Sanderson inició con El camino de los reyes la primera parte de una magna y descomunal decalogía, El Archivo de las Tormentas, de la que Palabras radiantes es la segunda parte. Los últimos títulos publicados por Nova son su aclamada novela Steelheart, primer libro de la Trilogía ReckonerInfinity Blade (la Espada Infinita): Redención El Rithmatista.

Sinopsis de Calamity (trilogía de los Reckoners 3)

«Los Épicos nacieron cuando Calamity iluminó los cielos. Desde esa noche histórica, el destino de David ha estado entrelazado con el de esos malvados. Steelheart asesinó a su padre. Firefight le robó el corazón. Y ahora Regalia ha convertido a su mayor aliado en un peligroso enemigo.

David conocía el secreto del Profesor. Secreto que guardó incluso cuando el Profesor se esforzaba por controlar los efectos de sus poderes épicos. Pero no pudo superar enfrentarse a Obliterarion en Babilar. El Profesor, que fue líder de los Reckoners, se ha entregado totalmente a su destino de Épico. Se ha hundido en esas tenebrosas sombras de violencia propias de los Épicos. Y todos saben que de las sombras no se vuelve…

Pero todos se equivocan. Es posible redimir a los Épicos. Megan ya lo demostró. No todo está perdido. Al menos, no definitivamente. Y David está lo bastante loco como para enfrentarse al Gran Épico más poderoso de la historia con tal de recuperar a su amigo. O morir en el intento».

Otras portadas de Calamity (trilogía de los Reckoners 3)

calamity-(trilogía-de-los-reckoners-3)
Portada inglesa
calamity-(trilogía-de-los-reckoners-3)
Portada rusa

Opinión personal

En este tercer y último libro de la trilogía de los Reckoners se descubren muchos misterios: qué son realmente los Épicos, por qué son supervillanos, si tienen cura o si es posible salvar al profesor (que ya sabes que ha sido como un padre para David).

«Mi sueño siempre ha sido que los Reckoners fuéramos una especie de fuerza pura por la libertad humana: personas normales luchando contra enemigos extraordinarios».

Que bonito es tener un sueño y luchar por él junto a otras personas que piensan igual que tú. Cuando todo está perdido la esperanza es lo que nos mantiene unidos a pesar de las adversidades.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está Calamity (trilogía de los Reckoners 3) ?

En este tercer libro los Reckoners intentarán por todos los medios que el Profesor, antiguo líder del grupo, vuelva de la oscuridad a la que se ha visto arrastrado por sus propios poderes. Por culpa de Regalia se ha transformado en un Gran Épico y ha decidido continuar con los planes que la Épica había dejado sin acabar. Así que, en esta ocasión, el grupo (Mizzy, Abraham, Cody, Megan y David) viajarán hasta Atlanta, una ciudad de sal que se mueve y se destruye a sí misma continuamente.

Si enfrentarse a Steelheart fue difícil, luchar contra el Profesor lo será todavía más ya que las emociones y sentimientos se entremezclan. Tendrán que decidir si es posible salvarlo o, si por contrario, no hay solución posible y tendrán que acabar matándolo.

¿Cómo te imaginas a Megan?

calamity-(trilogía-de-los-reckoners-3)
¿Coincides con axt234 en deviantart.com?

Me encanta cuando los Reckoners dejan de ser compañeros de lucha para trasnformarse en familia.

«No somos momentos, Megan, ni tú ni yo. Somos acontecimientos. ¿Dices que quizá no eres la misma persona que hace un año? Bien, ¿quién lo es? Yo no, por supuesto. Cambiamos, como las nubes en el cielo y el sol del amanecer».

En esta trilogía surge la amistad, el respeto, el amor y la familia (aunque no haya lazos de sangre). Porque la verdadera familia es la que está contigo y lucha a tu lado pese a las adversidades del destino.

«—Nos has derrotado, sí —dijo Megan—. Pero no hemos fracasado, Jonathan. El fracaso es negarse a pelear. El fracaso es quedarse sin hacer nada con la esperanza de que otro solucione el problema».

Y, es que nunca hay que rendirse o esperar a que otros solucionen tus problemas. Cuando la mayoría de tus compañeros han muerto en el campo de batalla es cuando tienes que luchar con más fuerza. No se merecen que su muerte sea en vano, hay que luchar y aguantar hasta el final aunque eso no signifique ganar la batalla.

¿Quieres ver mi cara cuando acabé de leer Calamity (trilogía de los Reckoners 3)?

Hace unos días, cuando acabé de leer Calamity, me sentí de dos formas diferentes:

  • Por una parte se han ido resolviendo misterios que me tenían con muchas ansias de respuestas. Brandon es capaz de escribir con una pluma tan fina que te va sorprendiendo poco a poco.
  • Por la otra mi cara al acabar de leer la última página del libro fue un: ¿WTF?
Omitiendo las faltas ortográficas, esa fue mi cara (con pelos incluidos)

Y, es que al acabar de leer Calamity, se generan nuevas incógnitas que te tienen especulando sobre mundos paralelos, realidades alternativas y entidades extraterrestres. Lo ideal sería poder tomarte un café con Brandon para debatir en profundidad el final de esta trilogía (aunque con mi inglés no sé yo si me daría para tanto).

Pero…

Que sería la vida sin peros. En esta ocasión he encontrado tres:

  • En este último libro la traducción está bien hecha. Solo hay una palabra que se me ha indigestado bastante: Exploradores. En la trilogía de los Reckoners en los dos primeros libros utilizan la palabra Reckoner para designar al grupo de resistencia que lucha contra los Épicos. En este tercer libro han cambiado la palabra Reckoners por Exploradores. No sé a ti, pero a mí me suena a niños scouts con mochila en la espalda explorando por el bosque. No es lo mismo decir: «Y los Reckoners luchamos juntos contra el Profesor». A traducir: «Y los Exploradores luchamos juntos contra el Profesor». Le quita fuerza a la historia. Además, no tiene lógica que siendo una trilogía de la misma editorial vayan cambiando los nombres: o se traducen todos o no se traduce ninguno. Los tres libros necesitan tener coherencia en las traducciones.
  • Para mi gusto Brandon se centra demasiado en la pelea con el Profesor y deja poco margen a la historia de Calamity y al origen de los Épicos (que para mi es la base de toda la trilogía).
  • Soy fan de las novelas juveniles pero a veces parece que todos seamos demasiado precavidos o temerosos de decir algo que pueda ofender la moral de las personas. «Me besó. Maravilloso. Más tarde salí del cuarto, me pasé la mano por el pelo revuelto y fui a buscar algo de beber». ¿En serio? ¿Me besó y fue maravilloso? ¿Y ya está? ¿No hay emociones? ¿No hay miedo a la primera relación sexual? Nada de nada. Me ha faltado, justamente, la parte más juvenil e inocente. Aunque no se explique el acto sexual (que tampoco hace falta) he echado de menos las sensaciones del protagonista para saber cómo se siente en ese momento tan especial de su vida. Después de dos libros viviendo su historia de amor es como si nos hubieran privado del clímax de la relación.

Mi recomendación

Si has llegado hasta aquí es porque te has leído los dos primeros libros y te interesa saber cómo acaba la historia. Pero, por si aun lo estás valorando te pongo los links de las reseñas del primer libro Steelheart (trilogía de los Reckoners 1) y del segundo Firefight (trilogía de los Reckoners 2).

Mi opinión: Sí, vale la pena. Piensa que sino nunca sabrás el por qué se crearon los Épicos o qué Reckoners viven o mueren al final de la historia (sí, aquí también hay buenos que mueren). Además, esto es como las películas, no dejes que vengan otros a estropearte o contarte su versión del final. Tienes que leerlo para que saques tus propias conclusiones.

Aunque, si me lo permites te voy a pedir un favor: vuelve. Vuelve para contarme qué te ha parecido Calamity para que podamos debatir sobre el verdadero final (que me tiene la cabeza dándole vueltas con miles de teorías). Porque, como ves, no es un final llano y simple. Es uno de esos finales que hacen que te replantees hasta la mismísima creación de la raza humana.

Y a ti, ¿te apetece comprarlo?

Calamity (Reckoners 3)

¿Has leído Calamity (Trilogía de los Reckoners 3) y te ha gustado? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí