¡Por fin! Hacía meses que esperaba con ansias el estreno de Capitana Marvel. ¿Sabes por qué? Pues porque es la primera heroína femenina de Marvel Comics que debuta en solitario en el Universo Cinematográfico de Marvel.
¿Te has dado cuenta que Capitana Marvel se ha estrenado el 8 de marzo del 2019? Y, es que es el Día Internacional de la Mujer. Un guiño que me ha parecido bonito y respetuoso.

Pero, no te creas que es una heroína que ha aparecido así sin más. De esas que se han inventado a última hora porque faltaba alguna mujer poderosa en el Universo Cinematográfico de Marvel. Nada más lejos de la realidad. Piensa que Carol Danvers está presente en los cómics de Universo Marvel desde los años 60. Y, es que nos han hecho esperar mucho para llevarla a la gran pantalla.
Ficha técnica

– Título: Capitana Marvel
– Año: 2019
– Saga: Universo cinematográfico de Marvel
– País: EE.UU.
– Duración: 124 minutos.
– Presupuesto: $152 000 000
– Género: Fantasía, Superhéroes, Acción.
– Estudios: Marvel Studios, Walt Disney Studios Motion Pictures
– Calificación: No recomendada menores de 7 años
Sinopsis de Capitana Marvel
Capitana Marvel es la primera película de Marvel Studios protagonizada por una mujer. Se centra en la historia de Carol Danvers, personaje que fue creado en 1968 y que apareció por primera vez en ‘Marvel Super-Heroes #13’ como Captain Mar-Vell, una alienígena enviada para estudiar el planeta Tierra bajo la identidad de una agente de seguridad americana. Sus poderes provienen de la fusión de su ADN humano con genes de la raza alienígena conocida como Kree. No obstante, Carol Danvers tuvo que esperar hasta el año 2012 para heredar el título de Captain Marvel.
Brie Larson (‘La habitación’) es la protagonista de esta aventura superheroica que contará con el guión de Meg LeFauve (‘Del revés’) y Nicole Perlman (‘Guardianes de la galaxia’). Kevin Feige es el productor. Esta es una de las grandes apuestas de la Fase 3 de Marvel que completan Dr. Strange, Spider-Man: Homecoming y Black Panther. Fuente ecartelera.
¿Has visto el tráiler de Capitana Marvel?
Opinión personal
Muchas veces, cuando esperas algo con muchas ansias y tienes grandes expectativas, sueles desilusionarte con los resultados. Eso es lo que a mí me ha pasado con Capitana Marvel. A ver, no es que la película esté mal, no me malinterpretes. La película está muy bien, con buenos efectos especiales, con grandes dosis de lucha y con todo lo que suele tener una gran producción.
El problema lo tengo yo. Me esperaba algo más ya que durante el transcurso de la película no llegué a simpatizar del todo con el personaje de Brie. Para mí gusto se han centrado demasiado en los efectos especiales o en las escenas de acción y se han olvidado de que lo más importante es que el espectador cree un vínculo emocional con la protagonista. Un vínculo que te hace vibrar, con el que sufres, lloras y ríes. Con el que ves como la protagonista crece, se transforma, evoluciona y se te hincha el pecho de orgullo cómo si fuera de tu propia familia.
Me encantan las mujeres fuertes
Aún así, me gusta que por fin una mujer fuerte haya llegado a la gran pantalla en el Universo Cinematográfico de Marvel. Tanto hombre con tanta testosterona acaba cansando un poco.
Pero…
Una de las cosas que más me han molestado es que parece que cuando una mujer es fuerte tiene que formar parte del colectivo LGTB. Que si así fuera me parecería genial. Lo que pasa es que me da la sensación de que a algunas personas les molesta que una mujer pueda ser más fuerte físicamente que un hombre. No todas las mujeres necesitamos que nos defiendan.

Que si hace buena pareja con Valkyria, que si su amiga de infancia era su antigua pareja… conjeturas, conjeturas y más conjeturas. ¿Por qué nadie se ha planteado nunca si Superman es gay?
Otra cosa positiva: la ropa
Que manía que tienen los creadores de superhéroes de despelotar a las heroínas. Parece que a las mujeres la ropa nos moleste y tengamos que ir medio desnudas mientras luchamos contra el mal.

Por suerte esta vez no ha sido así. Mira que me gustó mucho más la película de Wonder Woman que Capitana Marvel, pero ver a Wonder Woman vestida con un taparrabos me incomoda y mucho. Fíjate que si le da un aire se le levanta todo (no me quiero imaginar lo que Diana lleva debajo). Y que no me venga nadie con la excusa de la comodidad que unos pantalones adaptables le dan mil patadas al taparrabos.
¿Quién crees que es más fuerte: Superman o Capitana Marvel?

Este es un dilema que me ronda la cabeza. Piensa que son dos de los héroes más poderosos del mundo de los superhéroes. Por un lado, está Superman (Clark Kent), hijo de Krypton y casi un Dios en la Tierra. Por el otro, a Capitana Marvel (Carol Danvers), mitad humana mitad kree, con poderes inimaginables.
Si los dos se enfrentaran en una hipotética batalla, ¿quién ganaría? Sinceramente, no lo sé. Pero que Capitana Marvel pueda equipararse a Superman me llena de orgullo.
Mi recomendación
Si eres fan de los superhéroes de Marvel la tienes que ver. Esto es como todo, algunos te gustarán más y otros menos. La cuestión está en conocerlos a todos, acompañarlos y evolucionar con ellos.
Así que mi recomendación es que sí: tienes que ver Capitana Marvel. Exceptuando algunas cuestiones vale la pena verla.
Y a ti, ¿qué te ha parecido Capitana Marvel?
Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí
Deja una respuesta