El Hoyo es la nueva película que el 20 de marzo se estrenó en Netflix. Una semana después es la más vista no solo en España sino en varios países. ¿Sabes por qué? Más abajo te lo cuento.

Ficha técnica de El Hoyo

– Título: El hoyo
– Año: 2019
– País: España
– Duración: 94 minutos.
– Dirección: Galder Gaztelu-Urrutia
– Guión: David Desola, Pedro Rivero
– Música: Aránzazu Calleja
– Fotografía: Jon D. Domínguez
– Género: Ciencia ficción. Thriller | Distopía. Supervivencia. Gore.
– Productora: Basque Films / Mr Miyagi Films / TVE / ETB / Zentropa Spain / Eusko Jaurlaritza / ICAA / Consejería de Cultura del Gobierno Vasco / Instituto de Crédito Oficial
– Calificación: 

el-hoyo

Sinopsis de El Hoyo

«Un hoyo con cientos de niveles, una plataforma que baja repleta de comida, dos habitantes por nivel.
¿Eres de los que saltan cuando están arriba o de los que no tienen agallas cuando están abajo?».
(Página oficial)

Reparto: Ivan MassaguéZorion Eguileor, Antonia San Juan, Emilio Buale, Alexandra Masangkay, Eric Goode, Algis Arlauskas, Miriam Martín, Óscar Oliver.

Premios 2019:

Premios Goya: Mejores efectos especiales. 3 nominaciones.
Festival de Toronto: Sección Locura de medianoche: Premio del público.
Sitges Film Festival: Mejor película, Dir. novel, FX y Premio del Público
Premios Feroz: 6 nominaciones, incluyendo mejor película y director
Premios Gaudí: Mejores efectos visuales. 3 nominaciones .

¿Has visto el tráiler de El Hoyo?

Opinión personal

La historia empieza cuando Goreng (Iván Massagué) se despierta en una cama dentro de la celda número 48. Su compañero, Trimagasi (Zorion Eguileor) le explica que están en una prisión vertical con un agujero (hoyo) en el centro por el que baja una plataforma con comida.

el-hoyo

Los que están en los niveles inferiores comen las sobras de los de arriba. La mayoría de las veces no hay nada y otras quizás se encuentran con algún regalito desagradable. Cada mes se despiertan en un nivel distinto (que ellos desconocen y no escogen) hasta que cumplen el tiempo pactado.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está El Hoyo?

Es IMPRESIONANTE. Brutal. Genial. Me quedo corta con cualquier adjetivo porque es increíble. De verdad. A mí me mantuvo pegada al sofá sin respirar.

Viendo como las personas gestionamos el confinamiento por el coronavirus es lógico pensar que si un mes despiertas en una celda de nivel superior (son los que empiezan a comer primero) y al siguiente estás tan abajo que no llega nada, cada cuál solo se preocupe por sí mismo para sobrevivir. Hasta que un día alguien (Antonia San Juan) afirma que si cada persona solo cogiera los alimentos que necesita nadie moriría de hambre. ¿Te suena? Es la historia de nuestro capitalismo. Si los que nos encontramos en el primer mundo gestionáramos nuestra economía y abundancia con el resto no existiría la pobreza. Qué fácil y sencillo lo vemos en la película y qué difícil es aplicarlo a nuestro mundo actual.

el-hoyo

La interpretación de Iván Massagué (Goreng) y Zorion Eguileor (Trimagasi) es excelente. Me han puesto los pelos de punta. No los conocía, pero seguro que su aparición en otras películas será sinónimo de calidad. Y, cuando piensas que ya no pueden aparecer más personajes tan buenos como estos entra en escena Antonia San Juan (Imoguiri) y te vuelves loco. Es una pedazo de actriz. Hasta el pequeño papel que hace Alexandra Masangkay (Miharu) me ha calado. Su mirada, su pena, su odio. Me ha tenido desconcertada.

Si eres un asiduo/a al blog sabrás que no soy fan de las producciones españolas, pero con esta han recuperado una parte de mi corazón. Quiero más así. Peliculón.

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero se lo lleva el final. Es una MIERDA (mi primera palabrota en el blog). ¿Cómo una película tan buena tiene ese final? Me ha encantado todo: argumento, personajes, el mundo, TODO. Pero el final se les ha ido de las manos. Entiendo que es una metáfora que se menciona en el libro que Goreng se lleva a la celda. Entiendo el mensaje que nos quieren transmitir, pero se han equivocado. Es una obra de arte sin acabar, sin rematar. La película un 10, pero el final es una mierda. No hay más.

Mi recomendación

No te la pierdas si te gustan las distopías con personajes bien trabajados, con actores increíbles y un worldbuilding brutal. Pero, si lo que te apetece es pasar un rato divertido, sin pensar o sin sufrir, déjala para otro día.

Y a ti, ¿qué te ha parecido El Hoyo?

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí