Estelar es el segundo libro juvenil de ciencia ficción de una saga épica escrita por el prolífico autor Brandon Sanderson. ¿Ya te has leído el primero? Si no es así, te recomiendo que le eches un ojo a la reseña de Escuadrón.

Ficha técnica de Estelar

– Título: Estelar
– Autor: Brandon Sanderson
– Traducción: Manuel Viciano
– Editorial: Nova
– ISBN: 9788417347741
– Fecha de publicación: febrero 2020
– Páginas: 464
– Enlace de compra: Estelar, de Brandon Sanderson

estelar

¿Quién es Brandon Sanderson?

Brandon Sanderson creció en Lincoln, Nebraska. Vive en Utah con su esposa e hijos y enseña escritura creativa en la Universidad Brigham Young. Su primera novela publicada, Elantris (Nova, 2006), fue recibida por el público y la crítica como una interesantísima renovación del género de la fantasía. También ha publicado una brillante trilogía: «Nacidos de la Bruma (Mistborn)», formada por El imperio final (Nova, 2008), El pozo de la ascensión (Nova, 2009) y El héroe de las eras (Nova, 2010), junto con la precuela, Aleación de Ley (Nova, 2012).

Tras El aliento de los dioses (Nova, 2012), una obra de fantasía épica en un único volumen en la línea de Elantris, Sanderson inició con El camino de los reyes la primera parte de una magna y descomunal decalogía, El Archivo de las Tormentas, de la que Palabras radiantes es la segunda parte. Los últimos títulos publicados por Nova son su aclamada novela Steelheart, primer libro de la Trilogía ReckonerInfinity Blade (la Espada Infinita): Redención y El Rithmatista.

Sinopsis de Estelar

«Este es el segundo libro de una serie épica sobre una chica que guarda un secreto en un peligroso mundo en guerra por el futuro de la humanidad. En él continúan las aventuras de Spensa Nightshade, la joven piloto que ha conseguido un puesto en el escuadrón de defensa de la humanidad contra los ataques alienígenas.

En realidad, ella siempre quiso ser piloto: poder probar que es una heroína, como su padre. Y aunque llegó a lo más alto, los secretos que desenmascaró sobre su padre fueron aplastantes. Los rumores sobre su cobardía resultaron ciertos. Abandonó su vuelo durante la batalla contra los Krell. Peor aún… se volvió contra su equipo y los atacó. Sin embargo, Spensa está segura de que hay aún más por descubrir en esa historia. Y, si es necesario, viajará hasta el fin de la galaxia para salvar a la humanidad».

Opinión personal

La historia empieza cuando Spensa ha demostrado sus capacidades y habilidades como piloto y forma parte de un escuadrón de defensa. Una alienígena citónica llamada Alanik consigue traspasar la barrera krell y aterriza en Detritus.

Spensa emprenderá un viaje junto a su inseparable compañero de batalla M-Bot y Babosa Letal para infiltrarse en la Supremacía y así ayudar a la raza humana a escapar del planeta dónde los mantienen encerrados.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está Estelar?

Si no te has leído Escuadrón (primer libro de esta saga) no sigas leyendo. Tienes la reseña en el blog por si le quieres echar un vistazo antes de comprarlo. Porque ya te digo yo que lo comprarás. Brandon Sanderson no defrauda. Sus historias son increíbles y están tan bien trabajadas que siempre quieres más, más y más.

En esta ocasión acompañamos a Spensa en una nueva aventura junto a M-Bot y Babosa Letal. He disfrutado muchísimo de las conversaciones que han tenido M-Bot y Spensa sobre si una IA (inteligencia artificial) puede estar o no viva y qué define que alguien esté o no vivo. Profundas reflexiones envueltas en palabras amenas que dan mucho en lo que pensar.

A destacar el personaje de Morriumur, un alienígena producto de la unión de dos dione. Me ha parecido muy original que dos miembros de una misma especie unan sus cuerpos y observen durante tres meses si la personalidad de su futuro descendiente les gusta y siguen adelante con la gestación o es descartada y hacen una nueva unión para que se forme una nueva personalidad. Aquí entraríamos en muchos debates morales sobre si es o no correcto, pero aplaudo la imaginación del autor al crear una raza tan diferente a lo que solemos estar acostumbrados los lectores. Además, está todo tan bien explicado y detallado que eres capaz de imaginártelo perfectamente.

Otro libro más de Brandon Sanderson que me emociona y me enamora a partes iguales. Sé que cada vez que me compro uno de sus libros me va a sorprender con un inicio potente y un desenlace con giros sorprendentes. Es su firma personal y la que hace que año tras año siga leyendo a este gran autor. No cambies nunca.

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero es que me gustó más el primer libro que el segundo. Sé que la mayoría de la gente, por no decir toda, opina que es mejor el segundo, pero para mí no es así. A ver, no me malinterpretes, el libro está genial y me ha tenido pegada a sus páginas, pero disfruto más del momento en el que se presenta al personaje principal y conocemos sus gustos, miedos, deseos y cómo lucha para conseguir su objetivo. Y, en Estelar, el autor coge a la personaje principal y la coloca en un nuevo planeta con nuevas razas, nuevos personajes secundarios y todo tan nuevo que cuando acabas de leerlo es como si hubieras leído el primero pero sin profundizar en sus sentimientos.

Mi recomendación

Te recomiendo Estelar si disfrutas de los libros juveniles de ciencia ficción. No hagas caso de los consejos de otros blogs que te animan a empezar la lectura por el segundo libro. Empieza por Escuadrón para conocer la historia, para entender a la protagonista, para saber por cuánto ha pasado para llegar al punto del inicio del segundo libro. Una saga muy recomendable.

Y a ti, ¿te apetece comprarlo?

Estelar, de Brandon Sanderson

¿Has leído o quieres leer Estelar? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí