Después de devorar con pasión y emoción la primera parte de la trilogía de Guardianes de la Ciudadela, no podía faltar la reseña del segundo libro de Laura Gallego El secreto de Xein. Guardianes de la Ciudadela II. Esta segunda parte, ¿será tan interesante y adictiva como la primera? ¡Vamos a descubrirlo! Si aún no has leído la primera parte, te animo a que leas la reseña de Guardianes de la Ciudadela I.El bestiario de Axlin.

el-secreto-de-xein

Ficha técnica

– Título: El secreto de Xein (Guardianes de la Ciudadela 2)
– Autor: Laura Gallego
– Editorial: Montena
– ISBN: 978-8490439562
– Fecha de publicación: Noviembre 2018
– Encuadernación: Tapa dura
– Páginas: 446
– Enlace de compra: El secreto de Xein (Guardianes de la Ciudadela 2)

el-secreto-de-xein
Yo lo tengo en formato ebook

¿Quién es Laura Gallego?

Laura Gallego es una escritora con mucha trayectoria profesional. Empezó a escribir con tan solo 11 años y no ha parado desde entonces. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valencia y en 1999 ganó el premio El Barco de Vapor con Finis Mundi. Tres años después volvió a obtener el mismo galardón con La Leyenda del rey Errante.

Actualmente ya ha publicado veintisiete novelas juveniles y algunos cuentos infantiles, con más de un millón de ejemplares vendidos sólo en España. Sus obras más populares son Crónicas de la Torre, Dos velas para el diablo, Donde los árboles cantan, Alas de fuego, El Libro de los Portales y, especialmente, la trilogía Memorias de Idhún. En 2011 recibió el Premio Cervantes Chico por el conjunto de toda su obra, y en 2012 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por la novela Donde los árboles cantan.

laura-gallego
Laura Gallego

Sinopsis El secreto de Xein

«Los caminos de Axlin y Xein vuelven a cruzarse, pero ambos parecen estar más alejados que nunca. Ella trabaja en la biblioteca y sigue recopilando información para completar su bestiario, mientras investiga lo que parece una presencia anormal de monstruos dentro de los muros de la Ciudadela. Por otro lado, al intentar ayudar a su amigo Dex con un problema personal se verá envuelta en un conflicto que implica a varias familias aristocráticas de la ciudad vieja.

Xein, por su parte, se ha convertido en uno más de los Guardianes que protegen a los habitantes de la Ciudadela de los monstruos que los acechan. Su lealtad a la Guardia lo obliga a mantener sus nuevos conocimientos ocultos para el resto de la gente y especialmente para Axlin, lo cual levantará un nuevo muro entre los dos.

Todo ello causará conflictos entre ambos cada vez que vuelvan a encontrarse, pero también hará saltar chispas que arderán con más fuerza a causa de su pasado en común».

Opinión personal

En esta segunda parte, Axlin deja los caminos plagados de monstruos y consigue un trabajo en la biblioteca. Por su parte, Xein ha entrado a formar parte de los Guardianes de la Ciudadela. Y, aunque se encuentran en mundos totalmente opuestos, entre ellos aún quedan vestigios de la historia de amor que vivieron en el pasado.

el-secreto-de-xein

Pero, no os penséis que este es un libro de amor, ni mucho menos. En El secreto de Xein descubriremos la Ciudadela, cómo son y viven las diferentes clases sociales, a quien realmente protegen sus altas murallas o, como sus habitantes, viven en una ciudad sin aparentes ataques de monstruos. O eso es lo que ellos creen.

«Los peores monstruos son aquellos que no lo parecen»

En este segundo libro se empiezan a desvelar algunos de los misterios que surgieron en El bestiario de Axlin y, a la vez, aparecen otros que la autora nos irá desgranando y revelando poquito a poco.

Además, en esta segunda parte, Xein pasa a ser uno de los narradores de la historia. Eso nos permite conocerle mejor y descubrir realmente qué piensa, qué siente o por qué actúa de una forma concreta.

Pero… ¿qué pasa con los personajes?

En Guardianes de la Ciudadela II. El secreto de Xein conocemos más a algunos personajes como Dex, el compañero de biblioteca de Axlin o Rox, la nueva guardiana y compañera de Xein. Para mí, tanto Dex como Rox son personajes básicos e importantes para el desarrollo de la trama. Pero, aparecen algunos otros que se me han hecho un poco pesados. Es como si se les hubiera concedido demasiado protagonismo cuando realmente no era necesario.

El primer libro me mantuvo en vilo constantemente. No podía parar de leer. Me tuvo enganchada hasta las tantas de la madrugada. Y, claro, al día siguiente, fui a trabajar agotada pero feliz.

el-secreto-de-xein
Esta era yo al día siguiente

En cambio, este segundo libro me ha dado la sensación de que la autora ha utilizado algunos rellenos que no eran necesarios para mantener la atención del lector. No me malinterpretes, está bien porque vas descubriendo la trama de la historia. Pero, me esperaba, quizás, algo tan deslumbrante como el primer libro que para mi marcó un antes y un después en las historias de monstruos. Y, aunque El secreto de Xein cumple su cometido que es entretener, hacerte sufrir y disfrutar de la historia y de sus personajes, se me ha quedado corto. Pero, aún así, vale la pena.

Si te apetece saber como continúa esta trilogía te recomiendo la reseña de la tercera parte Guardianes de la Ciudadela III. La misión de Rox. También tienes la valoración de la trilogía de los Guardianes de la Ciudadela para que te hagas una visión más general del conjunto de todos los libros.

El Booktrailer me ha puesto la piel de gallina. ¿Y a ti?

Descarga el primer capítulo del libro:

Curiosidades sobre El secreto de Xein

Algunas curiosidades que Laura Gallego explica de este segundo libro:

  • «Esta segunda parte de la trilogía la escribí a lo largo del año 2017. Cuando se publicó El bestiario de Axlin, de hecho, El secreto de Xein ya estaba escrito, y yo estaba ya trabajando en la tercera parte». Admiro como Laura es capaz de escribir muchos libros tan buenos a la vez. Increíble.
  • «Este segundo libro es diferente al anterior porque se desarrolla casi por completo en la Ciudadela. También se centra más en Xein, como sugiere el título, aunque Axlin sigue siendo uno de los personajes principales. Y otros, como Dex o Rox, irán cobrando cada vez más importancia». Demasiada algunas veces y no lo digo ni por Dex ni por Rox, que conste.

¿El poder de Xein o el secreto de Xein? ¿Qué título te gusta más?

  • «Durante mucho tiempo, el título de esta segunda parte fue El poder de Xein. Pero no terminaba de convencerme porque la capacidad a la que hacía referencia ese título no la posee solo él. Opté al final por El secreto de Xein porque, de nuevo, aunque es una información que no solo conoce él, el libro girará en torno a cómo va asimilando sus descubrimientos y cómo afectará a su relación con otros personajes, especialmente Axlin». Sin duda todo un acierto.

¿Hay monstruos nuevos en El secreto de Xein?

  • «En este libro conoceremos nuevos monstruos. Algunos son similares a los que ya habíamos visto en El bestiario de Axlin, pero otros entran en una categoría completamente nueva y darán un nuevo giro a la historia». Y que lo digas. Imaginación a raudales.

Paolo Barbieri sigue enamorándonos con sus portadas

  • «Igual que en el volumen anterior, la imagen de cubierta del libro es obra de Paolo Barbieri. Representa a Xein como Guardián, después del entrenamiento en el Bastión y con el pelo muy corto, como lo llevan todos los Guardianes. Debido a la lanza que porta fue complicado conseguir que el personaje encajara dentro del marco (que, a diferencia de los árboles y el camino de El bestiario de Axlin, en esta ocasión refleja la arquitectura de la Ciudadela). ¡Pero al final lo conseguimos!». ¡Y el resultado me encanta!
  • «Este libro también lleva mapa. Yo hice una primera versión, pero la definitiva, la que aparece en las guardas, es de Paolo. Está previsto que el tercer volumen incluya un mapa del mundo de Axlin que incluya toda la geografía que se menciona en los libros: la región del oeste, la Ciudadela, las Tierras Civilizadas, el Bastión y las Tierras Salvajes, la Última Frontera y algunas otras cosillas que descubriremos más adelante». ¡Qué ganas de verlo!

El reto de Laura Gallego

La autora nos reta con esta magnífica propuesta: «Si después de leer El secreto de Xein pensáis que el mundo de Axlin ya no tiene ningún misterio para vosotros… esperad a leer el tercer libro ;-)». No dudes que lo leeré, Laura.

¿Te apetece comprarlo?

El secreto de Xein (Guardianes de la Ciudadela 2)

¿Has leído Guardianes de la Ciudadela II. El secreto de Xein y te ha gustado? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí