Hacia el resquicio es una novela corta de ciencia ficción escrita por Celia Corral-Vázquez y publicada por la Editorial Cerbero. ¿Quieres saber si vale la pena? Más abajo te lo cuento.

Ficha técnica de Hacia el resquicio

– Título: Hacia el resquicio
– Autor: Celia Corral-Vázquez
– Editorial: Editorial Cerbero
– Fecha de publicación: julio 2020
– Formato: 10,5×14,8. Bolsilibro. Rústica PUR.
– ISBN: 978-84-121032-6-7
– Páginas: 256
– Enlace de compra: Hacia el resquicio, de Celia Corral-Vázquez

hacia-el-resquicio

¿Quién es Celia Corral-Vázquez?

celia-corral-vázquez

Celia Corral-Vázquez (Aracena, 1991): es biotecnóloga y doctora en Biología celular, aunque compagina la ciencia con su entusiasmo por las letras. Es autora del thriller psicológico «Ontromus» y la novela de fantasía «Nosotros, los malos» (Triskel ediciones). Además, ha publicado diversos relatos independientes y participado en antologías como «Terroríficas» (Palabristas) y «Maldita la gracia» (Editorial Cerbero), con géneros tan diversos como el terror y la ciencia ficción humorística en lenguaje de programación. Actualmente se dedica a publicar la novela por fascículos «Los mares del Vórtice» en Patreon mientras va sacando otras historias de su pila de proyectos independientes.

Sinopsis de Hacia el resquicio

Oskar despierta en el fondo del agujero más profundo que ha pisado jamás. La única opción posible es subir hacia la luz de la cúspide, que resplandece con la promesa de sacarle de allí. Sin embargo, los kilómetros de cuevas y corredores laberínticos no son lo único que se interpone entre él y la superficie.

Pronto descubrirá que en las profundidades existen innombrables peligros acechando desde las sombras, y que los residuos de una humanidad convulsa que trata de alcanzar la perfección frente a la adversidad pueden llegar a filtrarse hasta a las grietas más recónditas del subsuelo.

Opinión personal

La historia empieza cuando Oskar se despierta solo y a oscuras en el fondo de un agujero sin saber cómo ha llegado hasta ahí ni por qué alguien le ha arrancado el implante de su pierna. Al mirar hacia arriba ve una luz y decide subir para poder escapar de aquel sitio, pero descubrirá que en las profundidades existen otras criaturas que no se lo pondrán fácil.

Aquí tienes un vídeo de 4 minutos hecho por Tele Aracena dónde la autora nos explica algunas curiosidades sobre su novela corta.

Sí, sí, pero ¿qué tal está Hacia el resquicio?

Cuando una autora que no conozco publica con la Editorial Cerbero hace que mis ojos hagan chiribitas porque es sinónimo de calidad. Así que cuando se anunció en las redes sociales no dudé en comprarla porque prometía algo nuevo y diferente. Y así ha sido.

La primera vez que leí la sinopsis me recordó mucho a una película que me encantó y que también reseñé para el blog: El Hoyo. Si no la has visto te la recomiendo muchísimo y, si la has visto, tienes que leer esta historia porque aunque tienen similitudes es bastante diferente. Además, la autora explicó en un directo de Youtube que ya la tenía escrita cuando salió la película, así que es una de esas coincidencias maravillosas que a veces ocurren en la vida.

La historia que oscila entre la ciencia ficción y el terror se centra en un futuro no muy lejano dónde los implantes biónicos son capaces de mejorar o sustituir partes del cuerpo dañadas. La autora, al ser biotecnóloga, lo explica de una forma tan veraz y lógica que no parece que estemos muy lejos de ese futuro. Se nota que ha hecho un gran trabajo.

La pluma está muy cuidada y las descripciones son tan detalladas que eres capaz de percibir los olores, el tacto y la agonía que sufre el protagonista dentro de las cuevas. Me ha encantado. Así, sin más. No es algo que suela decir. No es algo que suela afirmar. Pero, ha conseguido que no quiera parar de leer hasta saber qué ocurre al final.

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero se lo lleva el amor entre Oskar y África. El personaje de Péndulo me ha enamorado, Oskar me ha producido sentimientos encontrados y Áfrika se me ha hecho pesada. Me encanta que haya amor en todas las historias, pero aquí no me ha convencido.

Mi recomendación

Te recomiendo Hacia el resquicio si disfrutas de las novelas cortas de ciencia ficción con toques de terror bien escritas y que te mantienen en vilo hasta el final. A mí esta nueva autora me ha sorprendido gratamente.

Y a ti, ¿te apetece comprarlo?

Hacia el resquicio, de Celia Corral-Vázquez

¿Has leído o quieres leer Hacia el resquicio? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí