Hex es una novela de terror escrita por Thomas Olde Heuvelt y publicada por Nocturna Ediciones. ¿Quieres saber si vale la pena? Más abajo te lo cuento.

Ficha técnica de Hex, de Thomas Olde Heuvelt

– Título: Hex
– Autora: Thomas Olde Heuvelt
– Editorial: Nocturna Ediciones
– Traducción: Ana Isabel Sánchez Díez
– Fecha de publicación: enero 2020
– Colección: Noches negras nº 10
– Páginas: 512
– ISBN: 978-84-17834-52-4
– Precio: 19,50 euros
– Enlace: Aquí

hex

¿Quién es Thomas Olde Heuvelt?

hex

Thomas Olde Heuvelt nació en Nimega, Países Bajos, en 1983. Estudió Filología Inglesa y Literatura Norteamericana en la Universidad Radboud y en la Universidad de Ottawa. Entre otros reconocimientos, ha ganado el premio Hugo a mejor novela corta, se le ha galardonado con el Harland en tres ocasiones y se lo ha nominado a un World Fantasy Award.

En 2013 publicó HEX (Nocturna, 2020) en neerlandés y posteriormente lo reescribió en inglés cambiando el escenario y el desenlace de la historia, con lo que obtuvo un éxito global: además de convertirse en un superventas tanto en Europa como en Estados Unidos, la novela se ha publicado en más de una quincena de idiomas y Warner Bros. ha comprado sus derechos televisivos y cinematográficos. En palabras de Thomas Olde Heuvelt, sus héroes literarios de la infancia eran Stephen King y Roald Dahl, quienes le inculcaron la admiración por la ficción oscura.

Sinopsis de Hex, de Thomas Olde Heuvelt

Bienvenido a Black Spring, una población pintoresca con un macabro secreto: una mujer recorre las calles con la boca y los ojos cosidos, entra en los hogares y espía a la gente mientras duerme.

La llaman la Bruja de Black Rock.

Los vecinos se han acostumbrado tanto a su presencia que a veces se les olvida lo que ocurrirá si algún día abre los ojos. Para protegerse de curiosos, los fundadores de Black Spring han instalado equipos de vigilancia con los que mantienen la zona en cuarentena. Hasta que unos adolescentes, hartos de su aislamiento, deciden saltarse las normas y convertir la maldición en una experiencia viral.

Nadie se imagina la siniestra pesadilla que entonces los aguarda.

Opinión personal

La historia transcurre en Black Spring, un pequeño pueblo estadounidense donde la Bruja de Black Rock recorre las calles y viviendas con los ojos y la boca cosidos. Un pueblo lleno de secretos con un sistema de vigilancia extremadamente eficaz para saber en todo momento dónde se encuentra y qué hace Katherine ya que a veces se mueve repitiendo un patrón y otras con total libertad. Su objetivo principal es camuflarla de los turistas, mimetizarla con el ambiente para que nadie la perciba. Pero, sobre todo, vigilar que nadie, NADIE, se salte las normas.

«HEX es el gran éxito editorial de terror neerlandés que ha arrasado en todo el mundo. La Warner Bros. ha comprado sus derechos televisivos y cinematográficos».

Hex se publicó por primera vez en los Países Bajos y Bélgica (2013). El libro estaba inicialmente ambientado en un pequeño pueblo holandés con un final completamente diferente que se modificó cuando se vendieron los derechos para lengua inglesa. El autor afirma que le surgió la oportunidad de reescribirlo para que funcionara en un contexto nuevo con un trasfondo distinto y que creó una versión mejorada con detalles nuevos y estratificados, con leyendas y supersticiones culturalmente específicas sin perder el contacto con los elementos holandeses del original. Además, como habla un inglés tan fluido como el neerlandés pudo no solo leer, sino también editar la traducción de la novela y encontrar su propia voz.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está Hex, de Thomas Olde Heuvelt?

Cuando Hex salió a la venta en el año 2020, mis redes sociales se inundaron de reseñas y valoraciones positivas que despertaron mi curiosidad y no dudé en comprármelo este Celsius 2021. ¿Quién puede resistirse a esa sinopsis dónde habla de una bruja con la boca y los ojos cosidos? Yo no, te lo aseguro.

El primer capítulo del libro te mete directamente en la historia. Un in media res de manual. Eso tiene su parte buena y su parte mala. La buena es que la lectura se hace amena y dinámica y la mala es que al principio no entiendes nada y necesitas ir leyendo para, poco a poco, ir comprendiéndola. Eso sí, una vez has entrado te va a resultar imposible salir.

A mí me ha tenido todo el libro tensa y expectante. Necesitaba saber más, entender quién es Katherine, qué le ha pasado y por qué es tan peligrosa. Reconozco que he pasado miedo y que me ha costado más de lo normal levantarme por las noches a beber agua o ir al baño. Me he imaginado la bruja innumerables veces al lado de mi cama, mirándome, acechándome. Aterrador.

Para mí, este libro ha marcado un antes y un después en las historias de terror. Está todo hilado de forma magistral, atendiendo a los detalles, a la trama, a la tensión ascendente, a los acontecimientos que van aumentando en intensidad. Todo. No puedo más que admirar el estupendo trabajo que ha hecho el autor y la editorial con la traducción y esa increíble portada. Enhorabuena, de verdad.

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero se lo llevan los nombres. Hay tantos nombres y apellidos de personajes, lugares y tiendas que acabo sin saber cuál es cuál. Por ejemplo, algunos lugares o tiendas que se nombran solo en el primer capítulo: Market & Deli, Parque Estatal de Bear Mountain, Fort Montgomery, Hudson, Academia Militar de West Point, Valhalla, Black Spring, Ruby’s Ribs, Museo de Antigüedades Holandesas de Peekskill, Deep Hollow Road, Novak, Emperor’s Choice, Newburgh, Philosopher’s Deep o lago Popolopen. Y si a todo esto le sumas los nombres y apellidos de los personajes mi cabeza implosiona.

Mi recomendación

Te recomiendo Hex si te gustan las historias de terror, pero también si no estás acostumbrado a leerlo y te apetece introducirte en este genero. Sus escenas te despertaran un terror profundo, arraigado, y tu instinto te gritará que corras, aunque no entiendas qué está pasando. Esa es su esencia. Eso es Hex.

¿Has leído o quieres leer Hex, de Thomas Olde Heuvelt? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí