La chica estelar es el primer libro autopublicado de la autora novel Yolanda Brunés. ¿Te gusta la fantasía juvenil? Entonces, sigue leyendo, esto es para ti.
Ficha técnica de La Chica Estelar
– Título: La chica estelar
– Autor: Yolanda Brunés
– Editorial: Autopublicado
– Fecha de publicación: 2019
– Ilustradora: Verónica Monroy Romeral
– Encuadernación: Tapa blanda y digital
– Páginas: 290 (tapa blanda)
– Enlace de compra: La chica estelar, de Yolanda Brunés
¿Quién es Yolanda Brunés?

En su página web Yolanda nos explica de forma muy original su vida escritoril:
« Soy Yolanda Brunés, escritora. Nací en 1976, en Granollers, Barcelona.
Me encanta pasear por el bosque, leer y jugar a juegos de mesa.
Realicé varios cursos relacionados con la escritura y la literatura, me gusta aprender.
La música de piano me hipnotiza, y en mis ratos libres reflexiono sobre la vida y las emociones.
He publicado mi primer libro «La chica estelar», y estaré encantada de que lo leas y me comentes tu experiencia».
Sinopsis de La Chica Estelar
«Desde su nacimiento, Elisabeth siempre ha tenido problemas con su pelo: de día, su cabello es rubio, pero cuando anochece, se vuelve negro, y nunca ha sabido la razón. Por ello decide viajar a un pueblo perdido entre montañas, donde además de pasar desapercibida, podrá decidir qué quiere hacer con su vida. Pero es secuestrada antes de poder subir al avión. Cuando despierta, ve que ya no se encuentra en la Tierra, sino en otro mundo, un reino en medio del universo.
Dos reinos en guerra. Un asesino por descubrir. Un pueblo harto de luchar. Un rey muerto, otro desaparecido, y una única pista que puede desvelar quién y por qué. ¿Y si el destino de Elisabeth estuviera entre las estrellas?».
Opinión personal
«No le temo a la oscuridad. No le temo a la oscuridad (…) —repetía Elisabeth a modo de mantra mientras saboreaba un caramelo que apretaba con fuerza contra el paladar».
Este es el comienzo del libro de fantasía juvenil y aventuras de La chica estelar. Para mí, esta obra huele y sabe a caramelo de miel. Uno de esos caramelos que nuestros abuelos y abuelas nos regalaban con tanto cariño cuando éramos pequeños.

La historia se centra en Elisabeth, una chica que viajará al reino de la Estrella del Norte para descubrir quién es en realidad. Y, es que la protagonista es más de lo que parece y su pelo es una buena prueba de ello.
Sí, sí, pero… ¿qué tal está La chica estelar?
Una de las cosas que más me han gustado del libro es que todo huele y sabe a fantasía. Aquí encontrarás a Pegaso, brazaletes mágicos, polvo de estrellas, flores de cristal que lloran y curan, el pozo de las almas, escorbals, sesgals, la Corona de la Verdad, etc. Hay tanta imaginación y fantasía que, en algunos momentos, me ha recordado a cuando era pequeña y vi por primera vez La historia interminable.

Además, la historia de amor entre Elisabeth y Kalel es muy bonita. Un primer amor inocente, puro, natural y sin dobles sentidos que acaba forjando una maravillosa relación basada en la confianza y el respeto mutuo.
«—¿Es que se te han comido la razón? —gritó el otro—. ¿Qué arista estelar te ha picado?».
Pero…
Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.
Mi pero se lo llevan los personajes. Para mí gusto aparecen demasiados. No es que sea algo negativo, pero en mi caso cuando hay muchos suelo olvidarme y acabo hecha un lío con los nombres. Seguro que si te has leído otras reseñas verás que me pasa bastante, es una manía personal.
Mi recomendación
Si te gustan los libros de aventuras y fantasía juvenil, este es tu libro. La chica estelar es una historia ideal para niños y adolescentes, pero también para aquellos adultos que disfrutan con la inocencia y la pureza de la juventud.
El libro nos devuelve esa mirada tierna y comprometida con todas las razas que coexistimos en el inmenso universo. A veces, estamos tan ocupados con nuestras vidas que nos olvidamos del gran valor y la importancia de los sentimientos y las emociones hacia el resto de seres. Y, eso mis queridos lectores, es la base de la vida.
Y a ti, ¿te apetece comprarlo?
La chica estelar, de Yolanda Brunés
¿Has leído La chica estelar y te ha gustado? ¡Cuéntamelo, me interesa!
Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí
18 septiembre, 2019 a las 21:24
Muchas gracias Ruth por esta reseña. Eres increíble 😚
19 septiembre, 2019 a las 09:40
Gracias a ti por todo el trabajo. Escribir un libro es de valientes 🙂
19 septiembre, 2019 a las 18:05
Menuda reseña, Ruth. Lo quemás me ha gustado son los datos personales de la autora. Parece que acabas de presentármela y hemos hablado toda la tarde de nuestras anécdotas más entrañables. Me he leído La chica Estelar y doy fe de que es una pedazo de historia de fantasía muy muy recomendable y de las que te quedan un buen sabor de boca, a caramelo de miel, ¿quizá? Jaja. Besos.
23 septiembre, 2019 a las 15:05
Gracias, Luisa. Es que el libro inspira porque está cuidado con mucho cariño.
Un abrazo 🙂