La ladrona de tomates es la novela corta de fantasía que ganó el Premio Hugo a Mejor Novela Corta en 2017 publicada por la Editorial Cerbero. ¿Quieres saber si vale la pena? Más abajo te lo cuento.

Ficha técnica de La ladrona de tomates

– Título: La ladrona de tomates
– Autor: Ursula Vernon
– Editorial: Editorial Cerbero
– Traductor: Arrate Hidalgo
– Fecha de publicación: noviembre 2018
– Encuadernación: Tapa blanda y digital 
– ISBN: 978-84-949039-4-6
– Páginas: 113
– Enlace de compra: La ladrona de tomates, de Ursula Vernon

la-ladrona-de-tomates

¿Quién es Ursula Vernon?

ursula-vernon

Ursula Vernon (Pittsboro, 1977) es una escritora, artista e ilustradora responsable de más de quince libros infantiles, varias novelas para adultos, un webcomic épico llamado «Digger», (Premio Hugo a Mejor Historia Gráfica en 2012, Premio Mythopoeic en 2013) y muchos más proyectos de lo que puede considerarse saludable. Su relato «Jackalope Wives» ganó el Premio Nebula a Mejor Relato, su saga «Dragonbreath» el Sequoyah Award Children’s Literature y la novela autoconclusiva «Castle Hang-nail» el premio Mythopoeic de Literatura Infantil. En 2017 se alzó con el Premio Hugo a Mejor Novela Corta con La ladrona de tomates. En la actualidad, Urusla Vernon vive con su marido, un beagle anciano, un coonhound inglés y una pequeña colección de gatos.

Sinopsis de La ladrona de tomates

La abuela Harken vive al borde del pueblo, en una casa de espaldas al desierto, cuidando de su jardín. En el pueblo todo el mundo tiene claro que tiene que estar haciendo algo con sus tomates para que estén tan ricos. Algo… fuera de lo normal. Lo cierto es que la abuela Harken está muy orgullosa de sus tomates.

Por eso, el día en que comienzan a desaparecer misteriosamente, decide tomar cartas en el asunto. Alguien o algo le está robando sus preciosos tomates y no habrá magia, criatura abominable ni dios-tren capaz de detenerla en su misión. Menos mal que se ha puesto las botas buenas, porque el desierto es grande y alberga horrores.

Opinión personal

La abuela Harken es una anciana que vive aislada en una pequeña casa junto al desierto. Su hija quiere que se mude más cerca del pueblo o contratar a una chica para que no esté sola y la ayude con el huerto. Pero la abuela Harker es una mujer testaruda, independiente y con mucho carácter que se niega a compartir sus tomates y sus secretos con nadie.

Un día, descubre que alguien le está robando los tomates y tratará de averiguar quién es por todos los medios. Pero, la sorprendente revelación la llevará a ponerse las botas y empezar un viaje por el desierto del que nunca creyó posible volver.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está La ladrona de tomates?

Hacía tiempo que tenía ganas de leer La ladrona de tomates y, aprovechando el último pedido que le hice a la Editorial Cerbero, no pude resistirme y acabé comprándomelo.

Me ha encantado el personaje de la abuela Harken, una anciana testaruda, perspicaz, descarada y con muy mala leche a la que empiezan a robarle los tomates que con tanto cariño y paciencia cultiva. Personalmente, he disfrutado mucho con la escena de la anciana sentada en el porche de su casa con la escopeta en la mano intentando mantenerse despierta para cazar al ladrón de tomates.

Además, el mundo que crea la autora es original y único ya que no queda clara la época, el lugar o si es nuestro mundo o una realidad paralela. También, aparecen seres mitológicos propios de Estados Unidos mezclados con criaturas mágicas inventadas. Una delicia.

Una de las cosas que más me han gustado es que la protagonista es una anciana. Pocas obras de fantasía dan voz a este tipo de personajes y es una lástima ya que son únicos y especiales. Necesitamos más libros con este tipo de protagonistas. Por cierto, si te apetece leer otro libro de fantasía con una protagonista parecida te recomiendo que le eches un ojo a Larga vida a la reina, de Ana Roux.

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero se lo lleva el final. No lo he entendido. Me he perdido entre tantas distorsiones espaciales y pliegues. Además, no sé quién sobrevive y quién muere. No entiendo como una novela corta tan bien elaborada acaba de forma tan abrupta.

Mi recomendación

Si disfrutas con las novelas cortas de fantasía con personajes mayores, te encantará. Es una historia dónde quizá encuentres palabras que no conozcas y otras que quizá no entiendas, pero ahí radica la originalidad de esta increíble obra de Ursula Vernon.

Y a ti, ¿te apetece comprarlo?

La ladrona de tomates, de Ursula Vernon

¿Has leído o quieres leer La ladrona de tomates? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí