La lágrima del Guardián es el primer libro de fantasía urbana juvenil que el autor Chechu Cilleros publicó en el año 2013 con Círculo Rojo y con Khabox Editorial en el 2016. ¿Lo conoces?

la-lágrima-del-guardián

Ficha técnica de La lágrima del Guardián

– Título: La lágrima del guardián
– Autor: Chechu Chilleros
– Editorial: Autopublicado
– Ilustraciones de cubierta e interior: Henar Torinos
– Encuadernación: Tapa blanda y digital 
– ISBN: 978-1082220326
– Páginas: 310
– Enlace de compra: La lágrima del Guardián, de Chechu Cilleros

la-lágrima-del-guardián
Yo, como siempre, prefiero comprarlo en formato ebook

¿Quién es Chechu Cilleros?

chechu-cilleros

Chechu Cilleros se describe a sí mismo en su web:

«Chechu Cilleros (Jesús Cilleros Velázquez), nació en Madrid el 27 de Septiembre de 1979. Tras terminar sus estudios secundarios, comenzó a trabajar como teleoperador en distintas empresas de televisión digital y entidades financieras, trabajando actualmente para una de ellas como administrativo. Su afición a los comics, la fantasía y ciencia-ficción, y los juegos de rol le han ayudado a transformar la ideas que tiene en su cabeza en historias que espera compartir con todo aquel que quiera creer que la magia existe.

Su trilogía Creadores de magia se publicó con los siguientes títulos: La lágrima del Guardián (Círculo Rojo, 2013 – Khabox Editorial, 2016), La ira del unicornio (Círculo Rojo, 2015 – Khabox Editorial, 2017) y La última leyenda (Khabox Editorial, 2018). También publicó su relato Pacto de fuego en la antología de fantasía Ecos de los 12 mundos (Ediciones Arcanas, 2017) junto a sus compañeros novelistas del Fantasy Club. Repitió experiencia en la antología Ecos de los mares infinitos (Ediciones Arcanas, 2018) con su relato El cementerio de las sirenas. Psionico ha sido su última publicación como novela corta (Ediciones Arcanas, 2019)».

Sinopsis de La lágrima del Guardián

«Cory O’Neil, un chico de 15 años solitario y asustadizo que comienza un nuevo curso en Madrid lejos del acoso sufrido en su anterior instituto. Toda su vida cambia cuando unos jóvenes de su edad capaces de transformarse en monstruosos guerreros, llamados onírices, le piden su ayuda para restaurar el cuerno roto del Gran Unicornio Blanco. A partir de entonces, fabulosos y trágicos sucesos harán que Cory descubra su verdadero origen y unos poderes ocultos que desconocía».

Opinión personal

La historia se centra en Cory O’Neil un adolescente que llega a Madrid desde las lejanas tierras de Escocia porque a su padre adoptivo le ofrecen un empleo como ingeniero informático en una de las mayores empresas de telecomunicaciones de España.

Scott y Ana (padres adoptivos) por Henar Torinos

Los padres biológicos de Cory murieron en un derrumbamiento cuando él tenía tres meses. Y, como Ana era la mejor amiga de su madre y compañera en el bufete de abogados en el que ambas habían trabajado, decidió hacerse cargo de él porque no tenía ningún otro familiar.

La vida de Cory cambia cuando un terremoto sacude la ciudad y cae en una brecha en medio del suelo. Descubrirá que la existencia de Núbbalis, un reino mágico protegido por el Gran Unicornio Blanco, está en peligro. Para salvarlo tendrá que buscar las cinco Lágrimas de Plata y formar equipo con los onírices.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está La lágrima del Guardián?

Cory es un chico introvertido, tímido y asustadizo que sufre bullying en su instituto. Me gusta cómo el autor plantea el problema con naturalidad, sin miedos ni tabús.

«Me siento…perdido. Tengo la sensación de no pertenecer a ningún lugar».

Además, una de las cosas que más me han gustado es que el personaje va evolucionando. Al principio es un niño inmaduro e irracional que se niega a aceptar la magia o a salvar el mundo. Que no le vengan con que el mundo se acaba que a eso a él no le interesa. Pero, conforme va avanzando la historia, Cory va madurando y creciendo con los acontecimientos que van sucediendo en su vida. Me encanta que no sea estático ni repetitivo.

la-lágrima-del-guardián
Cory por Henar Torinos

La relación entre Cory y Álex me ha tenido enganchada. Ese sí, pero no. Las miradas, los gestos, la actitud corporal… Y, con el paso de cada página, el esperado: ahora seguro que siiiiii. Todo ha sido muy dulce y bonito. Aunque me he quedado con ganas de más (ya sabes que soy muy fan del romance).

«No pudo evitar que un torrente de mariposas en su estómago aleteara furiosamente».

la-lágrima-del-guardián
Álex por Henar Torinos

También me gusta que el autor juega con los colores, los tatuajes y los poderes de los onírices. Que cada poder esté representado por un color es algo muy visual que ayuda mucho al lector. Fíjate en la imagen, seguro que encuentras paralelismos entre los colores y la armadura.

Los onírices por Henar Torinos

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero se lo lleva el inicio del libro. En los primeros capítulos el autor nos lo explica todo: lo que está pasando en la vida de Cory, qué es y cuál es el mundo mágico, los problemas que hay que solucionar, muchos nombres (onírices, Bálastar, Necrótanom…), etc. Para mi gusto expone la historia de golpe en vez de dejar que la vaya descubriendo poco a poco el lector. Pero, una vez superas ese inicio, el libro te va atrapando hasta que el final te deja con la boca abierta.

¿Has visto el booktrailer de La lágrima del Guardián?

Mi recomendación

Si te gustan las novelas de fantasía urbana juvenil La Lágrima del Guardián es el primer libro de la trilogía Creadores de magia.

«Pero la magia no es que no exista; simplemente, se ha olvidado».

¿Crees en la magia? Si has respondido afirmativamente, este es tu libro. Aquí encontrarás magia, pero también amor, amistad, traición, sacrificio y trabajo en equipo. ¿Te animas?

«Los humanos solo veis mitos en los dioses griegos, leyendas en los hechiceros y dragones de la edad media o fábulas con brujas y ninfas en el Renacimiento, pero fueron reales: creadores de magia que existieron, compartiendo el mundo con los hombres».

Y a ti, ¿te apetece comprarlo?

La lágrima del Guardián, de Chechu Cilleros

¿Has leído La lágrima del Guardián y te ha gustado? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí