Pórtico de Cruce es la primera novela de fantasía juvenil publicada por Luisa García Martínez. ¿La conoces?

pórtico-de-cruce

Ficha técnica de Pórtico de Cruce

– Título: Pórtico de Cruce
– Autor: Luisa García Martínez
– Editorial: Editorial Círculo Rojo
– Fecha de publicación: 2018
– Encuadernación: Tapa blanda y digital 
– Ilustrador: 9788491838708
– Páginas: 278 (tapa blanca)
– Enlace de compra: Pórtico de cruce (tapa blanda)
– Enlace de compra: Pórtico de cruce (ebook)

pórtico-de-cruce
Yo, como siempre, prefiero comprarlo en formato ebook

¿Quién es Luisa García Martínez?

luisa-garcía-martínez

Luisa García Martínez se describe a sí misma en su web:

«Bienvenido/a. Soy Luisa García, entusiasta de todo lo que tiene que ver con el mundo de la fantasía.

Escritora de profesión y vocación. Digo lo de profesión porque en mis 23 años como maestra siempre me ha resultado más sencillo escribir un buen relato sobre el contenido que quería enseñar antes que buscar algo parecido en cualquier sitio.

Y se dedica a…

Hasta 2017, nunca había considerado la idea de publicar porque no lo veía necesario. Para mí, mis historias eran publicadas todos los días y mi voz era escuchada por un sector nada fácil de conquistar: mis alumnos. Os aseguro que no hay nada más gratificante que tener a más de treinta chavales de la E.S.O. embelesados con mis personajes, lugares, historias…

Después de un tiempo cambié de edades y ahora doy clase de lengua y literatura, entre otras, a niños y niñas de Educación Primaria. Me doy cuenta de que la edad no importa. Ni siquiera he tenido que adaptar las historias. Y ¡ay de mí!, si un día no llevo una.

¿Cuántos libros tiene publicados?

A día de hoy puedo decir que he publicado mi primera bilogía: Pórtico de cruce (libro I) y Guardianes de Arkanshía (libro II), de género fantástico y además, un cuento infantil: ¿Debo despedirme?, sobre la pérdida de un ser querido.

En noviembre de 2018, la segunda parte la bilogía vio la luz: Guardianes de Arkanshía, y espero que guarde un lugar muy importante en vuestros corazones».

Sinopsis de Pórtico de Cruce

«Eidyn Gaes es un adolescente que ha vivido rodeado de experimentos científicos y de libros curativos. Cuando la muerte se apodera de su madre, salen a la luz cientos de preguntas sin respuestas. Sin embargo, no estará solo. La joven Dana le encontrará, y juntos hallarán la forma de volver al lugar del que nunca debieron salir: Arkanshía.

A través del Pórtico de cruce, pasarán a un planeta donde la lucha por el poder domina cada rincón. El poderoso hechizo que lo abre se encuentra oculto en el libro de Árkatos. Lo que comenzó siendo un libro de documentación podría acabar destruyendo el universo entero.

¿Serán capaces de salvar Arkanshía? ¿Sabrán protegerse de los ojos verdes?

El futuro del planeta está en sus manos. Sin embargo, la maldad de los ojos verdes destroza todo lo que toca. ¡Que no toque el libro de Árkatos!».

Opinión personal de Pórtico de cruce

Pórtico de cruce es una novela de fantasía juvenil repleta de aventuras dónde la amistad y la familia son los dos pilares fundamentales. Encontrarás un mundo lleno de magia, dragones, unicornios, y criaturas fantásticas.

«No había nada encima de la mesa que pudiera haberlo causado. Por suerte, lo apagó. Ya no había fuego. Fuego. —¿A qué huele el fuego? —se preguntó».

pórtico-de-cruce

Los personajes principales Eidyn y Dana me han enamorado. Al principio la relación de Eidyn con Gema me tenía un poco despistada, pero conforme la historia va avanzando va cobrando sentido el triangulo Eidyn-Dana-Gema.

«—Es extraño. Parece como si ya te conociera. Como si nos hubiéramos visto antes —comentó Eidyn».

Además, cuando te sumerges de lleno en el libro, la lectura te arranca más de un:¡ala!, ¡¿qué?! ¡¿cómo?!

pórtico-de-cruce
Mi cara al descubrir qué une a Eidyn y Dana

¿Cómo trabaja Luisa Pórtico de cruce con sus alumnos?

Como ya te he explicado, Luisa es maestra de primaria, y aprovecha su libro para trabajar contenidos curriculares de forma amena y divertida. ¿Te apetece ver algunos ejemplos?

Lengua: Los géneros literarios, leyendas, descripciones (de animales, lugares, personajes, seres fantásticos…), anécdotas, noticias, poesías (Cómputo silábico, versos, rima, estrofas…), sentido figurado y literal, partes de una historia: introducción, nudo y desenlace, las escenas, el resumen y la sinopsis, la ortografía y la gramática, expresión escrita y oral, debates sobre la actuación de los personajes y un largo etcétera.

Plástica: Dibujar un mapa, cómo dibujar partes del rostro, dibujar seres fantásticos, la luz y la sombra, la perspectiva, dibujar a lápiz, etc.

Ciencias Sociales: Los ríos, mares, océanos, la posición de las montañas, zonas desérticas, zonas pobladas, puntos cardinales, seres acuáticos, bosques, límites, cabos y golfos, clima y vegetación, flora y fauna, sistemas de gobierno, organización de territorios, gremios y ocupaciones, etc.

Mapa de Pórtico de Cruce

Tutorías: El abandono y la soledad, la muerte de un familiar, cambiar de vida de la noche a la mañana, la confianza, el respeto, nueva familia, el papel de la mujer y del hombre, el miedo, la incertidumbre, la necesidad de pertenencia a un grupo, el amor, los celos, la desconfianza, etc.

Así que si eres maestra/o o profesor/a…

Pórtico de Cruce es ideal para trabajarlo en clase. Mira lo que dice Luisa:

«Desde el principio, Pórtico de cruce es una novela escrita a conciencia para los niños. Y desde el punto de vista del profesorado una historia atrayente con la que la idea de trabajar todos estos contenidos resulta mucho más sencilla y los alumnos adquieren los conocimientos con más rapidez y facilidad».

Pero….

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero se lo llevan algunas explicaciones. Luisa es compañera del gremio (maestra como yo) y a veces pecamos explicando demasiado (y yo, y yo).

¿Has visto el booktrailer de Pórtico de Cruce?

Mi recomendación

Si te gusta la literatura fantástica juvenil, no te lo puedes creer.

Además, Luisa ha ilustrado la portada y ha diseñado el mapa del libro. Esta mujer me tiene alucinada con su fabulosa creatividad. ¿Aún no la sigues por Twitter o Instagram? Pues te lo recomiendo. Siempre cuelga fotos y vídeos de sus espectaculares creaciones.

«Al fin y al cabo, tu realidad es como una cuerda a la que te aferras y es muy complicado soltarla».

Y a ti, ¿te apetece comprarlo?

Pórtico de cruce, de Lucía García Martínez

¿Has leído Pórtico de cruce y te ha gustado? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí