Ragvala es la novela de fantasía romántica juvenil escrita por Nira Strauss que ganó el I certamen de Onyx Murcia Romántica. ¿Quieres saber si vale la pena? Más abajo te lo cuento.

Ficha técnica de Ragvala

– Título: Ragvala
– Autor: Nira Strauss
– Editorial: Onyx Editorial
– Fecha de publicación: 2020
– Diseño de portada: Nune Martínez 
– Ilustraciones personajes: Amparo Játiva (Arandanity)
– ISBN: 9788412137347
– Páginas: 524
– Enlace de compra: Ragvala, de Nira Strauss

ragvala

¿Quién es Nira Strauss?

Tami Sánchez llevaba toda la vida soñando con dragones, príncipes y sombreros mágicos (por ese orden) cuando se dio cuenta de que la mayoría de sus historias preferidas podrían haber contado más, dado más detalles y especificado a qué tipo de final feliz se referían. Inquieta por estas dudas, empezó a escribir sus propias historias, donde se prometió que jamás faltarían esos detalles.

Vive entre la tierra y el mar, en un pequeño paraíso de las Islas Canarias, y está segura de que la Atlántida está bajo sus pies (solo hay que tener mucha imaginación para verla… y tal vez un poquito de locura).

Sinopsis de Ragvala

Cuando el príncipe K Leb secuestra a una humana llamada Cora frente a toda una multitud y se la lleva a rastras a su reino, lo último que la muchacha espera es verse encerrada en la mayor leyenda marítima de la historia: la Atlántida. Por si esto fuera poco, el príncipe de la isla está convencido de que están hechos el uno para el otro, unidos por los lazos del destino, y se niega a devolverla con su familia.

Cora luchará con todas sus fuerzas para escapar y regresar a su mundo, pero un enorme peligro y un príncipe testarudo la llevarán hasta la mayor y más escalofriante aventura de todas: el amor.

Opinión personal

La historia empieza cuando K Leb, futuro rey de la Atlántida, pierde el Ragvala, un libro poderoso que en manos inadecuadas puede ser muy peligroso. Viajará junto a sus soldados hasta la superficie dónde se cruzará con Cora, su mujer predestinada, y se la llevará con él a rastras para que juntos reinen en la Atlántida.

“Ragvala te adentrará en la Atlántida, una civilización perdida en el fondo del mar, donde nada es lo que te habían contado y aún hay mucho por descubrir. Fuerza, comedia, amor y aventura es el cóctel explosivo de este magistral debut con el que Nira Strauss te enganchará desde la primera hasta la última página” MURCIA ROMÁNTICA

Sí, sí, pero ¿qué tal está Ragvala?

Ragvala fue uno de esos libros que me enamoró con solo ver su portada. ¿A que es preciosa? Además, siendo la novela ganadora del I Certamen Onyx Murcia Romántica no pude resistirme y me lo compré.

Normalmente, si sueles leerme sabes que cuando hago una reseña empiezo explicando lo que me ha gustado y luego, en el siguiente apartado, nombro aquello que no. En esta ocasión lo haré diferente porque quiero que mi opinión sea lo más detallada posible.

1- Los personajes: Cora me ha parecido un personaje fuerte, potente y eso me ha cautivado. Me gusta que cuando es raptada por el príncipe K Leb luche con todas sus fuerzas y no se deje seducir por sus músculos, sus ojos claros o su pelo rubio. Y, por el otro lado, tenemos a K Leb un hombre que pertenece a una sociedad dónde reclaman a sus hembras (así llama a Cora) sin tener en cuenta sus opiniones. Me ha faltado más representación sexual. Es decir, ¿por qué los hombres humanos no pueden sentirse atraídos por los hombres atlantes? Sería más lógico ya que cada cual siente de formas diferentes.

Cora y K Leb

2- La relación: Disfruto mucho de la lectura cuando los personajes no son estáticos y evolucionan. Y, en este caso, los dos lo hacen. Empiezan teniendo personalidades opuestas ya que Cora representa la modernidad y K Leb la mentalidad más retrógrada y machista, pero conforme la historia va avanzando también lo hacen los personajes. Al final, me ha gustado más la evolución de K Leb porque Cora va perdiendo su fuerza y potencia del inicio.

3- Los personajes secundarios: ¿Qué ha pasado con Rocío? La buena amiga que también es raptada y llevada a la Atlántida junto con Cora. ¿Por qué no sale nada de ella excepto las charlas para ayudarla? ¿Qué le ha pasado? ¿Cómo se siente? Me hubiera gustado saber más de ella o de Bra i Ann, de sus pasados, de sus sueños y anhelos. Por suerte, la autora ha explicado en su canal que habrá más libros. ¡Aquí una fan de Rocío!

4- Worldbuilding: Me ha gustado que se mezclen criaturas fantásticas tan dispares como elfos, cambiaformas, valquirias o ninfas, pero para mi gusto aparecen tantas que he acabado mareada. La parte que más he disfrutado ha sido la aparición de las tres valkirias. Su locura me ha encantado.

5- El final: Hay partes que me han gustado y sorprendido y otras que no se explican y quedan en el aire. No puedo decir mucho más sin hacer spoilers, pero para mi gusto, el malo se podría haber aprovechado muchísimo más. Se me ha quedado corto.

Lo más importante de todo

Cuando empecé a leer Ragvala me asusté. El secuestro y las actitudes machistas de K Leb me tiraban para atrás y me animaban a salir corriendo. Pero seguí leyendo porque he visto muchos vídeos de la autora en su canal y no me podía creer que escribiera algo como aquello. Seguro que había algo que no encajaba, que tenía que darle tiempo a la historia. Y así fue.

Conforme fui leyendo me di cuenta de que estaba todo planeado, que el libro era una crítica a las relaciones tóxicas romantizadas que aún se pueden encontrar en muchos libros de romántica. El problema (para mí) es que lo ha hecho de forma tan sutil que puede pasar desapercibido al lector.

Te recomiendo que veas este vídeo de Youtube donde la autora nos explica muchas curiosidades de Ragvala, pero si no te lo has leído no lo veas porque te destripa todo el final. Contiene SPOILERS.

ragvala

Mi recomendación

Te recomiendo Ragvala si te apetece una lectura romántica con tintes fantásticos. Pero, sobre todo, léetela como una crítica a las relaciones tóxicas de los libros de romántica.

Aviso: Hay escenas sexuales bastante explícitas. A mí no me molestan, pero quiero avisarlo por si alguien se espera que la relación solo sea romántica. Y no.

Y a ti, ¿te apetece comprarlo?

Ragvala, de Nira Strauss

¿Has leído o quieres leer Ragvala? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí