Ruina y ascenso es el tercero de una saga de libros de fantasía juvenil escrita por Leigh Bardugo. Si no has leído el primer libro te recomiendo que te pases por la reseña de Sombra y Hueso y después por la reseña de Asedio y Tormenta (el segundo).
Ahora sí. ¿Quieres saber si vale la pena? Más abajo te lo cuento.
Ficha técnica de Ruina y ascenso
– Título: Ruina y ascenso
– Autor: Leigh Bardugo
– Editorial: Hidra
– Traductor: Carlos Loscertales
– Fecha de publicación: 2015
– Encuadernación: Tapa blanda
– ISBN: 978-84-18002-51-9
– Páginas: 480

¿Quién es Leig Bardugo?

Leigh Bardugo es la autora superventas número 1 del New York Times que ha creado el Grishaverse. Con más de dos millones de ejemplares vendidos, el Grishaverse está conformado por la trilogía Sombra y hueso, la bilogía Seis de cuervos, El lenguaje de las espinas y El rey marcado, y hay más libros en camino. Leigh nació en Jerusalén, se crio en Los Ángeles, se graduó en la Universidad de Yale y ha trabajado en publicidad, periodismo e incluso en el campo del maquillaje y los efectos especiales. En la actualidad vive y escribe en Hollywood, donde ocasionalmente se la puede oír cantando con su grupo.
Sinopsis de Ruina y ascenso
Bajo tierra, en la red de túneles y cuevas que forman la Catedral Blanca, Alina es a la vez prisionera y objeto de adoración. Está muy débil, y la idea de embarcarse en un nuevo viaje en busca del tercer amplificador, el pájaro de fuego, parece una locura. Pero su poder ha cambiado desde la última batalla, y sus nuevas habilidades podrían aterrorizar incluso a sus propios aliados.
Opinión personal
El Oscuro gobierna Ravka y una Alina debilitada y sometida permanece cautiva bajo la protección del Apparat y de aquellos que la adoran como a una Santa, pero lleva tanto tiempo encerrada que empieza a enfermar al no llegarle la luz del sol.
Deberá forjar nuevas alianzas y dejar de lado antiguas rivalidades para encontrar el pájaro de fuego y así vencer al Oscuro y liberar a Ravka.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está Ruina y ascenso?
Tenía muchas ganas de leerme este tercer y último libro de la trilogía original. El primero me encantó, el segundo me dejó un poco fría, y este tercero empieza lento, pero va avanzando hasta llegar al final. ¿Me lo esperaba? Un poco. ¿Hay sorpresas? Sí. Hay mucha acción y giros inesperados, pero también cierra esta primera historia.
He tenido una relación de amor-odio con Alina y Mal. En el primer libro me han enamorado, en el segundo los he aborrecido y en el tercero han conseguido que los vuelva a querer. A su lado descubrimos el amor, la complicidad, la lealtad y el apoyo mutuo, pero también los celos, las malas actitudes, las relaciones tóxicas y la traición. A parte de ellos, hay personajes que te sacuden y te calan más hondo que los demás. He disfrutado con la dureza y el amor incondicional de Baghra, la coraza de Zoya, el humor de Nikolai, la lealtad de Tolya y Tamar y el misterio del Oscuro. Sin ellos, esta historia no hubiera sido lo misma.
A destacar que el inicio y el final de cada libro está narrado de forma diferente y que el mapa se vaya ampliando para ver y conocer más de este mundo. Otra de las cosas que me han encantado ha sido la evolución de la autora. Cada libro está mejor escrito que el anterior, sobre todo, en las descripciones y la profundidad de los personajes. Además, me sigue fascinando como Leigh Bardugo hace que escribir parezca fácil. Me he convertido en fan indiscutible de esta escritora.
Como estoy por la mitad de la lectura de Seis de Cuervos, no he podido resistirme y he visto el primer capítulo de la serie Sombra y Hueso de Netflix. Sí, ya sé que dije que aguantaría, pero es muy duro encender el televisor y encontrármela todos los días en primer plano. Después de ver el primer episodio afirmo que no entiendo nada. Es decir, Seis de Cuervos es la continuación de la trilogía y transcurre varios años después, pero en el capítulo parece que vayan sincronizadas en el mismo periodo de tiempo. Tengo que esperar (y seguir comiéndome las uñas) a acabar de leer la bilogía para apreciar realmente si es una adaptación fiel o no a los libros. Seguiré informando.
¿Te apetece ver el tráiler?
Te recomiendo que no lo veas si aun no te has leído los libros y quieres hacerlo. Hay spoilers.
Pero…
Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.
Mi pero se lo lleva:
– Las acotaciones: Son iguales en los tres libros. En las acotaciones, cuando habla un personaje, aparecen pensamientos de otro. Me resulta muy confuso.
– La escena de los túneles: Se me ha hecho larguísima. Recortada a la mitad hubiera servido igual.
Mi recomendación
Si te gustan las trilogías juveniles de fantasía bien escritas e hiladas, te encantará. Para mí la autora ha sido uno de los grandes descubrimientos de este año. Dentro de poco reseñaré Seis de Cuervos y seguiré con Reino de Ladrones. Pienso leerme toda la saga.
Si no has leído el primer libro te recomiendo que te pases por la reseña de Sombra y Hueso y después por la reseña de Asedio y Tormenta (el segundo).
¿Has leído o quieres leer Ruina y ascenso, de Leigh Bardugo? ¡Cuéntamelo, me interesa!
Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí
Deja una respuesta