¿Sabes cuáles son los 7 seres de fantasía más populares? ¿Te los imaginas? Según una encuesta realizada por el periódico 20 minutos esta es la lista de los siete seres de fantasía que más gustan a todo el mundo (ordenada de más a menos).

1. Dragón

En la primera posición de esta lista está uno de los seres más grandes y conocidos de la historia: el dragón. El dragón es un ser mitológico que aparece representado de muchas formas diferentes en varias culturas de todo el mundo. Nos fascina que un animal tan grande sea capaz de surcar por los aires.

seres-de-fantasía
¿Te acuerdas de Fujur en La historia Interminable?

¿Sabes que a los dragones se les suele clasificar por el color de sus escamas? Fujur en La historia Interminable era el dragón de color blanco. Este tipo de dragones suelen ser raros de ver (no hay muchos). Son ágiles (su cuerpo es largo y flexible), atraen el buen tiempo, la buena suerte, tienen un canto precioso y siempre están alegres y felices. ¡Me lo pido!

¿Cómo son los dragones en nuestra cultura?

En la cultura occidental se les suele representar como reptiles gigantes y alados ya que están inspirados en las serpientes (de ahí su nombre) y en otros reptiles como los cocodrilos o los caimanes. Además, a través de la historia les hemos ido dotando con rasgos de otros animales (alas o cuernos) o elementos fantásticos (el temido aliento del dragón).

seres-de-fantasía
Los dragones en Juego de Tronos a las órdenes de Khaleesi

Pero, en general, los dragones suelen ser animales independientes y de gran inteligencia que desempeñan papeles importantes en la historia (dioses, monstruos o guardianes). Poseen una gran sabiduría y conocimientos aunque también mucha codicia (les encanta acumular tesoros). Por eso, no les gusta vivir en comunidad. Prefieren tener su propia guarida (una cueva grande) para guardar sus pertenencias y grandes tesoros (muchas monedas y joyas).

2. Elfos

Y, en segundo lugar están los elfos. Los elfos son una de las razas más antiguas que se conocen en el mundo fantástico. Su aspecto suele ser frágil, delicado, de ojos almendrados, largos cabellos lisos y con orejas puntiagudas.

seres-de-fantasía
Legolas en El señor de los anillos

Son seres de la mitología nórdica dotados de gran belleza física. Aunque su cuerpo es menos corpulento que el nuestro, es una raza fuerte que posee mayor agilidad y destreza de movimiento. Piensa que son dioses menores de la naturaleza y la fertilidad con el poder de enfermar o sanar a la raza humana.

Si has visto El señor de los anillos sabrás que Legolas es un gran arquero (como todos los elfos) con una vista prodigiosa. Los elfos se mueven con mucha gracia y delicadeza y sus pasos son tan ágiles y silenciosos que parece que prácticamente no toquen el suelo.

elfo
Elfo con arco de Jorge Valente

Algunas historias dicen que los elfos fueron los primeros habitantes que existieron en la Tierra. ¿Será cierto? Quién sabe. Lo que sí está claro es que son seres que viven en los bosques de las regiones nórdicas y que nos caen tan bien que ocupan el segundo puesto en la lista de seres de fantasía.

3. Ángeles

En el tercer lugar de esta lista de seres de fantasía están los ángeles. Los ángeles son seres sobrenaturales, celestiales y espirituales enviados por una deidad (Dios) para cuidar, vengar, proteger o juzgar las injusticias de nuestro mundo.

seres-de-fantasía
Se me pusieron los pelos de punta con algunas escenas de Legión

Su forma física es la de un hombre o mujer de piel y cabello dorado o blanco. Y, lo más curioso, es que aunque tienen alas realmente no las necesitan para volar ya que pueden moverse a su voluntad (se teletransportan).

¿Sabes que en el catolicismo afirman que existen los ángeles de la guarda? Un ángel de la guarda es un ángel de gran pureza destinado a la protección de un ser humano. Dicen que todos tenemos uno y que esa vocecilla que escuchamos dentro de nuestro corazón es nuestro ángel de la guarda que nos ayuda y guía a lo largo de nuestra vida.

Pero, no todos son buenos, también están los ángeles caídos, que son los ángeles que han sido expulsados del cielo por desobedecer o rebelarse contra Dios (y estos no vienen a ayudarnos precisamente).

good-omens
Ángel y demonio en la serie Good Omens

Si no has visto la serie Good Omens de Terry Pratchett y Neil Gaiman te la recomiendo. Narra la historia de un ángel y un demonio que a lo largo de su longeva eternidad acaban forjando una amistad y se unen para evitar el apocalipsis. Y, es que resulta que el cielo y el infierno, quieren ir a la guerra y han decidido que la Tierra sea su campo de batalla. Aquí te dejo la reseña completa de esta estupenda serie de fantasía Good Omens.

4. Vampiros

animales-de-fantasía
Si te gustan los vampiros tienes que ver True Blood

Un vampiro es, según el folclore de varios países, una criatura que se alimenta de la esencia vital de otros seres vivos (usualmente bajo la forma de sangre) para así mantenerse activo.

No se sabe cuál es realmente el origen de los vampiros, pero te voy a nombrar dos teorías:

  • La primera teoría señala que Caín fue el vampiro original porque cuando mató a su hermano Abel fue desterrado y condenado a vagar eternamente portando una maldición (temería el sol de por vida y sentiría una sed insaciable de sangre).
  • La segunda se remonta a una anécdota que un grupo de campesinos vivió en el año 1732 en Hungría. Resulta que decidieron exhumar el cadáver de un vecino que había estado matando al ganado por las noches. Cuando abrieron el ataúd, su cuerpo estaba en perfecto estado y le salía sangre por la boca. Asustados por lo que vieron, decidieron clavarle una estaca en el corazón y quemaron los restos del cuerpo.

¿Te suena el conde Vlad Drakul?

En Transilvania, región central de Rumanía, es una zona que es conocida por ser la cuna de los vampiros. Aquí pasó gran parte de su vida el más famoso conde Vlad Drakul (aquí lo conocemos como conde Drácula).

Pero, ¿cómo son realmente los vampiros?

seres-de-fantasía
Brad Pitt en Entrevista con el vampiro (1994)

Que no te engañen, los vampiros son seres espeluznantes, pálidos y con colmillos. El vampiro es una representación del mal. Piensa que son muertes vivientes que mantienen su inmortalidad bebiendo sangre de seres vivos (es nuestra fuerza vital).

seres-de-fantasía
Esto sí que es un verdadero vampiro (Nosferatu de Friedrich Wilhelm Murnau 1922)

Así que no, no son chicos o chicas buenorros que se mueren por hincarte el diente. Y no, no sientes placer cuando lo hacen (aunque si eres un vampiro buenorro y estoy equivocada me presto voluntaria a probarlo para cambiar de opinión).

seres-de-fantasía
Así a todas nos apetece que nos muerdan (Robert Pattinson en Crepúsculo)

5. Hadas

Y, en quinto lugar en esta lista de seres de fantasía están unos seres pequeñitos y encantadores: las hadas. Las hadas son criaturas fantásticas que se encuentran en las leyendas y mitologías de todos los pueblos antiguos. Normalmente, se las representa con forma de mujer diminuta, hermosa y con alas de mariposa. Las hadas son las protectoras de la naturaleza.

seres-de-fantasía

Por eso, suelen estar muy cerca de los bosques y el agua de los ríos o fuentes. Piensa que las hadas tienen muchos conocimientos sobre plantas, conjuros o piedras.

¿Todas las hadas son iguales?

hada-maléfica
Nunca me hubiera imaginado que Maléfica fuera una hada

No, rotundamente no. Hay muchas clases de hadas que se han ido recogiendo a lo largo de la historia:

  • Lamias: Hadas de la mitología vasca. Tienen el pelo largo (que se peinan con peines de oro) y sus pies se parecen a los patos (menos las Itxaslamiak que son más parecidas a las sirenas).
  • Ninfas: Hadas de la mitología griega. Pueden ser:
    • Náyades: Ninfas que pueblan los ríos.
    • Nereidas: Ninfas del mar Mediterráneo.
    • Oceánides: Ninfas del océano.
    • Dríades: Ninfas de los bosques.
    • Hamadríades: Ninfas ligadas a un árbol concreto.
    • Melíades: Ninfas de los fresnos (son las ninfas más antiguas).
  • Sílfides: Hadas de los vientos.
  • Salamandras: Hadas del fuego.
  • Drinfas: Hadas de la tierra.

6. Licántropos

animales-de-fantasía
Hombres lobo en Crepúsculo

El licántropo, conocido como hombre lobo, es una criatura legendaria que encontramos en muchas culturas a lo largo del mundo. El mito del hombre lobo es tan conocido y universal como el del vampiro. Por eso, son dos razas que siempre están en guerra ya que se alimentan de la misma presa: los humanos.

Los hombres lobos son personas con una apariencia exterior normal que se transforman en lobo cuando sale la luna llena y permanecen en su aspecto animal únicamente por un espacio de tiempo concreto (algunas horas). El aspecto de un hombre lobo transformado puede ir desde un lobo auténtico, aunque más grande de lo normal, hasta un humanoide peludo y con colmillos que va en busca de carne humana. Esta transformación hace que adquieran fuerza, rapidez, astucia y ferocidad.

licantropo
Transformación en un hombre lobo buenorro (Crepúsculo)

No, no, no los licántropos tampoco son hombres lobo buenorros y cuadrados con abdominales que te quitan la respiración. Lo que pasa es que nos encanta inventar e imaginar que los humanos somos seres de fantasía capaces de realizar o hacer cualquier cosa.

¿Quien fue el primer hombre lobo?

Como en todo hay muchas y diversas teorías pero, la más difundida es la de la mitología griega de Licaón, rey de Arcadia.

Licaón era un rey culto, religioso y muy querido por su pueblo que fundó la ciudad de Licosura y erigió un altar a Zeus. Era tan religioso que realizó sacrificios humanos (a todos los extranjeros que llegaban a la ciudad). Zeus montó en cólera por tantas aberraciones y transformó a Licaón en lobo y lo condenó junto a sus descendientes a convertirse en hombres lobo (tuvo más de 50 hijos con mujeres diferentes). Está claro que no perdió el tiempo.

7. Sirenas

sirena
Una sirena en la serie Siren

Y, en el último lugar de esta lista de seres de fantasía están las sirenas. Las sirenas son criaturas marinas mitológicas que pertenecen a las leyendas. En la antigüedad se las representaba como seres con rostro o torso de mujer y cuerpo de ave. A partir de la Edad Media se las empezó a representar como hermosas mujeres con cola de pez, con una irresistible voz y canto con los que atraían locamente a los marineros.

Las Sirenas son seres mágicos que habitan en el mar (se consideran las guardianas de las profundidades). No suelen interaccionar con los humanos, pero hay numerosas leyendas de hombres que han sido rescatados por sirenas. Aunque, también hay muchas leyendas que explican que las sirenas son seres malignos y vengativos. Aquí tenemos dos caras de una misma moneda: hay expertos que defienden que son seres bellos y bondadosos y otros que dicen que son seres peligrosos y malignos.

seres-de-fantasía
¿Bella o maligna?

¿Cuál es el origen de las sirenas?

El primer testimonio que se tiene de las sirenas está recogido en Odisea, el libro de Homero. Según cuentan las leyendas Atargatis, la diosa de la luna, perseguida por Mopsos se sumergió en el lago Ascalín con su hijo y se salvó gracias a su cola de pez.

Y a ti, ¿qué ser de fantasía te gusta más?

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí