La serie El Vecino está disponible desde el 31 de diciembre del 2019 en la plataforma de Netflix. Es una adaptación del cómic creado en 2004 por Santiago García y Pepo Pérez y dirigida por Nacho Vigalondo que busca dar la respuesta española al cine de superhéroes actual.
Si has leído algunas críticas de El Vecino sabrás que todo el mundo la califica como una obra maestra del cine español de superhéroes. Así que voy a ser clara: NO me ha gustado. Más abajo te lo cuento.
Ficha técnica
– Título: El Vecino
– Año: 2019
– País: España
– Duración: 30 min.
– Capítulos: 10
– Dirección: Nacho Vigalondo
– Guion: Miguel Esteban, Raúl Navarro, Carlos de Pando y Sara Antuña
– Creadores: Miguel Esteban y Raúl Navarro
– Productora: Zeta Audiovisual
– Género: Serie de TV. Comedia. Ficción de superhéroes.

Sinopsis de la serie El Vecino
«Apenas llega a fin de mes con un trabajo precario, su negocio de camisetas con frases desmotivadoras no acaba de triunfar y su relación con Lola va dando tumbos desde hace unos meses. Lo que menos necesitaba Javier es que un extraterrestre le cayera encima y le pasara sus superpoderes antes de morir. Javier se ha convertido en todo un superhéroe, pero no le va mucho mejor que antes».

Reparto:
- Quim Gutiérrez es Javier
- Clara Lago es Lola
- Adrián Pino es José Ramón
- Catalina Sopelana es Julia
- Ratoni es Perruedines
- Jorge Sanz es el alienígena
- Sergio Momo es Rober
- Aníbal Gómez es Adolfo
- Paula Malia es Alicia
- Nacho Marraco es Marcelo
- Denis Gómez es Litos
¿Has visto el tráiler de la serie El Vecino?
Opinión personal
La historia empieza cuando el jefe de Javier (Quim Gutiérrez) no puede ir el fin de semana a una casa que había alquilado en Cuenca. Javier se ofrece a ir junto a su novia Lola (Clara Lago) para que no se desperdicie el dinero y así darle una sorpresa para ver si consiguen solventar los problemas de pareja. Esa misma noche Javier se choca con un extraterrestre que está a punto de morir (Jorge Sanz) y este le traspasa sus poderes.

A partir de aquí la vida de Javier se verá arrastrada por un torbellino de sucesos. Pierde su trabajo en el bar, nadie compra sus camisetas y Lola lo deja. Javier intentará ocultar su nueva identidad y Lola, periodista freelance, tendrá que averiguar quién es el nuevo héroe llamado Titan que todo el mundo quiere conocer.
Sí, sí, pero… ¿qué tal está la serie El Vecino?
Para mí lo que en un principio tenía que ser una crítica a la situación actual que viven muchos jóvenes ha resultado ser una historia demasiado simple y básica.
¿Los superhéroes son perfectos? No, claro que no. Esto ya lo hemos visto con la serie The Boys. Una cosa es tener intenciones crueles, querer manipular o equivocarse y la otra es crear a un personaje tonto y venderlo como el mejor superhéroe real español. Espera que lo repito: REAL.

Que hace gracia ver como Javier que es un tío egoísta y absurdo solo piensa en usar esos poderes para recuperar a su ex novia y todo lo demás le importa dos pepinos, seguramente. Que hace gracia ver como se hace pasar por buena persona adoptando a un perro tullido para luego regalarlo y más tarde raptárselo a su nueva dueña cuando a su ex novia le hace gracia, también. Que es divertido ver como manipula constantemente a su nuevo vecino José Ramón (Alex Pino) o miente y deja tirado cada día a su jefe para no tener que ir a trabajar, quizás.
Pero…
Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.
Pero lo que no es tan divertido son las drogas. Las DROGAS. Lo pongo en mayúsculas. No me mires así, no soy partidaria de las drogas y menos en la televisión. Los protagonistas salen en más de una ocasión bebiendo y fumando hachís o marihuana o lo que sea. No, no lo digo porque salgan enrollando cigarrillos, sino porque lo dicen claramente y hasta en una escena acaban las dos chicas fumadas y riéndose de lo divertido que es fumar droga. ¿Hola? ¿En qué momento a alguien se le ha ocurrido vender las drogas como algo natural y divertido para los jóvenes? Me parece fatal no, lo siguiente. Las drogas son malas, siempre.
Además, en las críticas y entrevistas afirman que: «El vecino es una simpática comedia de superhéroes con un humor muy accesible para todo tipo de público» (espinof). No. Otra vez me venden algo que no es así. Preguntas como: «¿Le comes el coño a tu novia?» entre muchas otras hace que no esté destinada a todos los públicos. Vamos, yo esta serie no se la pondría a un/a niño/a de 8 o 9 años porque no toca.
Mi recomendación
La serie El Vecino es una mala copia de Superman: él esconde su identidad y ella es la periodista que lo tiene que desenmascarar. Pero, aparte de eso, no se parecen en nada más. Es un intento del cine nacional por codearse con el universo Marvel y DC que se ha quedado en un quiero y no puedo.
Recomendable para aquellos a los que les guste el humor absurdo, las parodias sin sentido, la bajeza del ser humano y el típico sexo de las producciones nacionales.
Y a ti, ¿qué te ha parecido la serie El Vecino?
Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí
22 enero, 2020 a las 21:20
Tienes toda la razón 👏👏
23 enero, 2020 a las 10:04
Muchas gracias, Pedro 🙂