La serie Motherland: Fort Salem creada por Eliot Laurence, guionista de Claws, se ha estrenado este diciembre en Amazon Prime. ¿Quieres saber si vale la pena? Más abajo te lo cuento.

Ficha técnica

– Título original: Motherland: Fort Salem
– Año: 2020
– País: Estados Unidos
– Capítulos: 10 (de 45 minutos)
– Dirección: Eliot Laurence (creador), Steven A. Adelson, Haifaa Al-Mansour, M.J. Bassett, Rebecca Johnson, Shannon Kohli, Amanda Tapping.
– Guión: Eliot Laurence, Nicole Avenia, Joy Kecken, Maria Maggenti, Nikki McCauley, Christopher Oscar Pena, Brian Studler.
– Fotografía: Michael Wale, Jon Joffin.
– Música: Brandon Roberts.
– Productora: Gary Sanchez Productions. Distribuida por Freeform. Amazon Prime Video.
– Género: Serie de TV. Thriller. Ciencia ficción 

serie-motherland-fort-salem
Fotografía de Amazon

Sinopsis de la serie Motherland: Fort Salem

Tres jóvenes brujas son entrenadas en la magia para luchar. Mientras Raelle es una soldado con varios problemas a su alrededor, Scylla es una recluta que no parece lo que realmente es. Por su parte, Tally se une al combate a pesar de que su madre no quiere. En un mundo donde las mujeres son las que luchan, el trío de brujas combate contra amenazas terroristas con métodos y armas sobrenaturales. (FilmAffinnity)

Reparto: Taylor Hickson, Amalia Holm Bjelke, Lyne Renee, Jessica Sutton, Ashley Nicole Williams, Annie Jacob, Kai Bradbury, Tony Giroux, Guilherme Babilônia, Linda Ko, Jill Morrison, Lorraine Colond, Miranda Edwards, Dana Jaine, Maya Nadine, Kelcey Mawema, Evelyn Chew, Arran Henn, Sam Robert Muik, Lissa Neptuno, Natalie Sky, Megan Trainer, Zahra Anderson, Scott Augustine, Bernadette Beck, Corina Bizimm, Jennifer Chu, Emily Delaney, Hannah Drew, Shalyn Ferdinand, Sara Formosa, Meghan Gardiner, Chelsea Gill, Chiara Guzzo, Craig Haas, Anita Hamilton, Louis Lay, Jasmine Lukuku, Demetria McKinney, Flossie McKnight, Michael Meneer, Phillip Mitchell, Carmen Moore, Kane Nelson, Jennifer Oleksiuk, Nadia Vanessa Rose, Michel Issa Rubio, Darby Steeves, Bradley Stryker, Sarah Surh, Tessa Tamura, Quinnie Vu, Shanae Tomasevich, Kendra Westwood, Victoria Caro.

¿Has visto el tráiler de la serie Motherland: Fort Salem?

Hay algunas incongruencias en los subtítulos.

Opinión personal

La historia empieza cuando tres jóvenes de orígenes muy distintos Tally, Raelle y Abigail son convocadas para formar parte del ejército de brujas de los Estados Unidos. A partir de aquí, iniciaran un entrenamiento específico en la academia militar para desarrollar sus poderes y así poder luchar contra la Esfera, unas brujas terroristas que atentan por todo el mundo.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está la serie Motherland: Fort Salem?

He estado valorando seriamente si hacer o no esta reseña porque ya te aviso de antemano que no voy a ser imparcial, que voy a dar mi opinión subjetiva y, si no te gusta, quizá pierda tu interés y dejes de leerme. Pero empecé este blog con la idea expresar mi opinión libremente sabiendo que algunas veces será bienvenida y otras criticada. Siéntete libre de quedarte o marcharte.

¿Por qué cuando sale una serie protagonizada por mujeres es feminista? Estoy cansada de leer críticas que afirman que la serie Motherland: Fort Salem es feminista solo porque está protagonizada por mujeres y ocurre en un mundo dónde luchan en el ejercito y tienen más poder (sobrenatural) que los hombres. ¿Qué problema hay? No he visto ninguna crítica ensalzando a aquellas mujeres que fueron perseguidas, torturadas y quemadas vivas por llamarlas brujas. No he visto ninguna crítica hablar del increíble Worldbuilding (mundo) de la serie. No he visto ninguna crítica debatir sobre lo bonito que es que las mujeres sean respetadas y admiradas por los ciudadanos. Todas las críticas se centran en decir que es una serie feminista porque está protagonizada por mujeres en un mundo de mujeres empoderadas. Nada más. O sea, un churro de crítica.

No. No es una serie feminista. Es una serie de ciencia ficción dónde se narra un posible futuro para aquellas miles de mujeres que fueron quemadas, torturadas y apaleadas. Mujeres REALES que existieron en nuestro mundo y que parece que ya no importen, que nos hayamos olvidado de ellas. Por una vez, se les ha dado valor a sus muertes y alguien ha creado una serie dónde tienen un papel importante porque se lo MERECEN. Las que morían. Las que mataban. LAS MUJERES.

Me hace mucha gracia que haya criticas que dicen que eso no es igualdad, que un mundo gobernado por mujeres es feminista. Pero, nadie dice nada, por ejemplo, sobre la violación del personaje de Daenerys en la primera temporada de Juego de Tronos o el papel secundario que suelen tener en las fantasías medievales. Pero, cuando alguien crea una serie con los hombres en segundo plano, entonces saltan las alarmas porque es una afrenta, un insulto, una aversión. No hay igualdad, dicen. No es justo, dicen. Como tampoco lo fue para las mujeres que murieron por culpa de la Inquisición. MUJERES. No nos olvidemos de eso.

Y no. No estoy aquí para defender el feminismo. Me quejo de que la mayoría de las críticas se hayan centrado solo en eso. Como si no hubiera nada más. Como si la serie no tuviera muchísimos elementos increíbles. Me ha encantado que las descendientes de las brujas puedan aceptar o rechazar la llamada para alistarse en el ejército y combatir por su país. Me ha encantado como esas brujas militares hacen tratos con hombres para reproducirse y tener descendencia por si mueren (ya que la lucha es encarnizada). Me ha encantado las orgías sexuales que se montan para aumentar su poder. Hay tantas cosas que me han encantado que espero con ansias la segunda temporada.

serie-motherland-fort-salem
Fotografía de Amazon

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero se lo lleva el excesivo protagonismo que se le da a las relaciones emocionales. El autor ha creado un mundo lleno conjuros, cánticos y cuestiones políticas y económicas muy originales, pero la serie se centra tanto en el amor y el sexo de las protagonistas que el resto ha quedado en un segundo plano. Ojalá hagan una segunda temporada y profundicen más en ese mundo tan complejo e interesante.

Mi recomendación

Si disfrutas con las series de ciencia ficción juvenil repletas de brujas y magia, te encantará. La fuerza de las brujas reside en su voz y en la habilidad para entonar sonidos y cánticos capaces de atravesar el metal, necromancia, control mental, tormentas y un sinfín de conjuros originales y únicos. Si dejas de lado los prejuicios sociales y te la tomas como una serie de ciencia ficción, que es lo que es, estoy segura de que la disfrutarás.

Y a ti, ¿qué te ha parecido la serie Motherland: Fort Salem?

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí