Titanes (Titans) es una serie basada en los héroes juveniles del Universo DC conocidos como Teen Titans. La primera temporada se estrenó en Estados Unidos a finales del 2018 y desde enero del 2019 está disponible en Netflix.

Si aún no la has visto la date prisa porque dentro de poco se estrenará la segunda y promete mucho.

titanes

Ficha técnica

– Título: Titanes (Titans)
– Año: 2018
– País: Estados Unidos.
– Duración: 45 minutos.
– Capítulos: 11
– Web oficial:  https://www.netflix.com/title/80218200
– Dirección: Greg Berlanti , Akiva Goldsman, Geoff Johns, Brad Anderson, Grant Harvey, John Fawcett.
– Guión: Greg Berlanti, Akiva Goldsman, Geoff Johns, Bryan Edward Hill, Barbara Randall Kesel, Karl Kesel, Rob Liefeld, Steve Skeates.
– Fotografía: Boris Mojsovski, Brendan Steacy.
– Productora: Berlanti Productions / DC Entertainment.
– Género: Serie de TV. Fantasía, Ciencia ficción.  

titanes

Sinopsis de la serie Titanes

Cuando Dick Grayson (Robin) y Rachel Roth (Raven) necesitan ayuda para acabar con una fuerza que amenaza el planeta, forman los Titanes junto a Korland (Starfire) y Gar Logan (Beast Boy).

Reparto: Brenton Thwaites, Teagan Croft, Anna Diop, Ryan Potter, Alan Ritchson, Minka Kelly, Lindsey Gort, Seamus Dever, Bruno Bichir, April Bowlby, Jake Michaels, Dwain Murphy, Curran Walters, Conor Leslie, Neven Pajkic, David J. MacNeil, Jarreth J. Merz, Rodney Alexandre, Lars Classington, Carlos Fortin, Colton Gobbo, Mark Antony Krupa, Ferelith Young, Liza Colón-Zayas.

¿Has visto el tráiler de Titanes?

Aviso: El tráiler está en inglés con subtítulos en español.

Opinión personal

Igual que en la serie animada Teen Titans la historia empieza cuando Dick Grayson se separa de Batman para independizarse y salir de su sombra.

teen-titans

Por si no lo sabes el personaje de Richard John Dick Grayson apareció por primera en Detective Comics (abril de 1940) como la encarnación original de Robin. Fue el primer Robin en acompañar a Batman para destruir el crimen en Gotham City. Pero, cuando se convierte en adulto (julio de 1984) se retira y se convierte en Nightwing.

Entonces es cuando Dick conoce a Rachel Roth, una adolescente poseída por una extraña oscuridad que te mantendrá queriendo saber más durante toda la primera temporada. Los dos se verán arrastrados hacia una conspiración y por el camino se les unirá Starfire y Chico Bestia. Todos acaban cogiéndose cariño y formando una verdadera familia.

Los personajes principales de Titanes

Robin (Dick Grayson): El primer Robin que Batman instruyó para combatir el crimen. Ahora es el líder de los Titanes.

titanes
Robin en Titans (foto de DC Universe)

Raven (Rachel Roth): Es una misteriosa adolescente con poderes oscuros difíciles de controlar. Hija de un demonio.

raven
Raven en Titans (foto DC Universe)

Starfire: No recuerda quién es, pero intuye que su misión es proteger a Rachel Roth. Es la princesa del planeta Tamaran.

starfire
Starfire en Titans (foto DC Universe)

Chico Bestia (Garfield Mark Logan): Es un adolescente con la capacidad de convertirse en animal.

titanes
Chico Bestia en Titans (foto DC Universe)

Sí, sí, pero… ¿qué tal está Titanes?

Cuando comencé a ver Titanes tenía tantas expectativas que me decepcionó (es lo que tiene esperar mucho de una serie). Pero, cuando vas conociendo el pasado e historias de los personajes, te sumerges en sus vidas y entiendes porque son como son te atrapa y solo quieres saber más y más.

titanes

Además, una de las cosas que más me gustó es que los protagonistas son seres humanos imperfectos cómo tú, cómo yo o cómo la vecina del quinto. La perfección es aburrida e irreal. Los buenos héroes renacen de las cenizas, de un pasado tortuoso, de sus miedos, de la falta de autoestima y de un montón de rarezas que los hace humanos. Porque señoras y señores, somos imperfectos. A ver si conseguimos romper de una vez con esos estereotipos imposibles que nos imponen.

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero se lo lleva la excesiva atención a la trama y la falta de historia para profundizar más en los personajes. Es cierto que nos explican partes de su vida, pero me hubiera gustado conocerlos un poco más. Para mi gusto han rascado poco y se han quedado en la superficie.

¿Se parece a la serie The Boys?

Sí. Las similitudes son claras: superhéroes + imperfección = mezcla explosiva. Así que te recomiendo la reseña de la serie The Boys si no la has visto porque la temática es parecida aunque el argumento es completamente diferente.

the-boys
The Boys

Mi recomendación

Si estás cansado de los superhéroes perfectos que viven en mundos perfectos, con pelos y melenas perfectas y cuerpos esculturalmente perfectos, te gustará.

Si buscas héroes reales, imperfectos, que se han hecho a sí mismos y que se implican y lo dan todo cuando consideran que la causa lo merece, no te decepcionará.

Y a ti, ¿qué te ha parecido la serie Titanes?

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí