La trilogía de los Reckoners es una de las trilogías juveniles de fantasía del prolífico autor Brandon Sanderson.

Me encanta acabar de leer una trilogía y luego hacer una reseña general de todos sus libros. ¿Por qué? Pues porque aunque cada libro tiene la suya (más abajo te pongo los tres links), ¿nunca te ha pasado que un libro de una saga te ha encantado y otro ha sido una completa decepción? A mí sí y más de una vez. Por eso, te voy a dar mi opinión personal para que sepas si vale la pena o no comprar todos los libros.

¿Quién es Brandon Sanderson?

trilogía-de-los-reckoners

Brandon Sanderson creció en Lincoln, Nebraska. Vive en Utah con su esposa e hijos y enseña escritura creativa en la Universidad Brigham Young. Su primera novela publicada, Elantris (Nova, 2006), fue recibida por el público y la crítica como una interesantísima renovación del género de la fantasía. También ha publicado una brillante trilogía: «Nacidos de la Bruma (Mistborn)», formada por El imperio final (Nova, 2008), El pozo de la ascensión (Nova, 2009) y El héroe de las eras (Nova, 2010), junto con la precuela, Aleación de Ley (Nova, 2012).

Tras El aliento de los dioses (Nova, 2012), una obra de fantasía épica en un único volumen en la línea de Elantris, Sanderson inició con El camino de los reyes la primera parte de una magna y descomunal decalogía, El Archivo de las Tormentas, de la que Palabras radiantes es la segunda parte. Los últimos títulos publicados por Nova son su aclamada novela Steelheart, primer libro de la Trilogía ReckonerInfinity Blade (la Espada Infinita): Redención El Rithmatista.

Steelheart (trilogía de los Reckoners 1)

«Diez años atrás, Calamity irrumpió en la ciudad en la forma de una explosión en el cielo que otorgó a algunos seres poderes extraordinarios. A estos se los empezó a llamar Épicos, y pronto subyugaron a la población empleando sus increíbles poderes con el afán de gobernar la voluntad de los hombres y conquistar el mundo.

Ahora, un tirano y furioso Épico llamado Steelheart se ha proclamado dueño y señor de la ciudad de Chicago Nova. De él se dice que es invencible; ninguna bala puede hacerle daño, ninguna espada puede atravesar su piel, ningún fuego quemar su cuerpo. Nadie se atreve a desafiarlo… Nadie salvo los Reckoners, un grupo clandestino que no goza de poderes pero sí de una férrea disciplina, conseguida tras pasarse la vida estudiando el comportamiento de los Épicos con el objetivo de hallar sus puntos débiles y poder así exterminarlos.

El joven David Charleston se unirá a ellos con el fin de vengar la muerte de su padre a manos de Steelheart. El chico tiene una cualidad que le distingue del resto: sabe que el Épico no es invencible. David es el único que ha visto sangrar a Steelheart».

Reseña completa: https://rcmorera.com/steelheart-trilogia-de-los-reckoners-1/

trilogía-de-los-reckoners

– Título: Steelheart (Trilogía de los Reckoners 1)
– Autor: Brandon Sanderson
– Editorial: B DE BOOKS 
– ISBN: 9788490197776 
– Fecha de publicación: Febrero 2015
– Encuadernación: Tapa blanda
– Páginas: 416
– Enlace de compra: Steelheart (trilogía de los Reckoners 1)

Firefight (trilogía de los Reckoners 2)

«La ciudad de Chicago Nova es libre.

Le dijeron a David que era imposible, que ni siquiera los Reckoners habían sido capaces de matar a un Gran Épico. Sin embargo, Steelheart -invencible, inmortal, inamovible- ha muerto. Y David fue el responsable de su fin. Acabar con Steelheart debería haber completado la vida de David. Pero en realidad, solo le sirvió para ser consciente de todas las preguntas para las que no tiene respuesta. Y en Chicago Nova nadie puede contestarlas.

Pese a todo, en Babilonia Restaurada, el lugar antes conocido como Manhattan, quizá pueda encontrar las respuestas. Es unan urbe inundada y triste, gobernada por la Gran Épica Regalia, pero David está seguro de que por allí pasa el camino que le llevará a lo que busca. Es arriesgado entrar en una ciudad bajo el yugo de una despótica Gran Épica, pero para David la apuesta vale la pena. Porque la muerte de Steelheart solo logró dejarle un enorme vacío donde antes residía su sed de venganza: en el corazón. Había logrado llenar ese vacío con Firefight, una Épica desaparecida. Y ahora se embarcará en una empresa más peligrosa y siniestra que la rebelión contra Steelheart.

Partirá en busca de Firefight y de las respuestas que necesita».

Reseña completa: https://rcmorera.com/firefight-trilogia-de-los-reckoners-2/

trilogía-de-los-reckoners

– Título: Firefight (Trilogía de los Reckoners 2)
– Autor: Brandon Sanderson
– Editorial: Nova
– ISBN:  9788466658362 
– Fecha de publicación: Enero 2016
– Encuadernación: Tapa blanda
– Páginas: 440
– Enlace de compra: Firefight (Trilogía de los Reckoners 2)

Calamity (trilogía de los Reckoners 3)

«Los Épicos nacieron cuando Calamity iluminó los cielos. Desde esa noche histórica, el destino de David ha estado entrelazado con el de esos malvados. Steelherat asesinó a su padre. Firefight le robó el corazón. Y ahora Regalia ha convertido a su mayor aliado en un peligroso enemigo.

David conocía el secreto del Profesor. Secreto que guardó incluso cuando el Profesor se esforzaba por controlar los efectos de sus poderes épicos. Pero no pudo superar enfrentarse a Obliterarion en Babilar. El Profesor, que fue líder de los Reckoners, se ha entregado totalmente a su destino de Épico. Se ha hundido en esas tenebrosas sombras de violencia propias de los Épicos. Y todos saben que de las sombras no se vuelve…

Pero todos se equivocan. Es posible redimir a los Épicos. Megan ya lo demostró. No todo está perdido. Al menos, no definitivamente. Y David está lo bastante loco como para enfrentarse al Gran Épico más poderoso de la historia con tal de recuperar a su amigo. O morir en el intento».

trilogía-de-los-reckoners

– Título: Calamity (Trilogía de los Reckoners 3)
– Autor: Brandon Sanderson
– Editorial: Nova
– ISBN: 9788490696088
– Fecha de publicación: Enero 2016
– Encuadernación: Tapa blanda
– Páginas: 416
– Enlace de compra: Calamity (Trilogía de los Reckoners 3)

Reseña completa: https://rcmorera.com/calamity-trilogia-de-los-reckoners-3/

Opinión personal de la trilogía de los Reckoners

Si ya te has leído las reseñas por separado de cada uno de los libros ya sabes más o menos qué es lo que pienso. Pero, si eres un futuro lector que está valorando si vale la pena o no comprarla te voy a dar mi opinión personal subjetiva.

Primero de todo, quiero que sepas que mis opiniones son mías, nadie me ha regalado ninguno de estos tres libros para reseñarlos (y, aunque así fuera, mi opinión no es ni será NUNCA manipulable). Odio los blogs que, para recibir libros gratuitos de autores o editoriales, son capaces de vender su alma y lo que haga falta. Y, te aseguro que los hay y no son pocos.

Puntos a favor y puntos en contra

Esta trilogía de los Reckoners tiene cosas que me han gustado mucho, otras que están bien o son pasables y otras que no me han gustado nada de nada. Las que me han gustado:

  • La forma en la que está escrita: La pluma de Brandon es exquisita. Y, aunque no soy muy partidaria de los libros que están escritos en primera persona, me ha gustado.
  • La trama: Muy original. Que las personas con poderes extraordinarios sean los malos de la historia me ha dado un punto de vista diferente. La historia está muy bien elaborada.
  • Los personajes: Las descripciones de los personajes no son extensas. Brandon hace que los vayas conociendo conforme la historia va avanzando.
  • Buena elección y uso del vocabulario: Me encantan los nombres que ha usado Brandon para los Épicos: Steelheart, Firefight, Regalia, Sourcefield, Deathpoint, Nightwielder, Conflux, etc. Y, sobretodo, gracias a la editorial por mantenerlos en la traducción. Si, por ejemplo, hubieran traducido Steelheart a Corazón de Acero hubiera sido para morirse.
  • El worldbuilding o la creación de mundos: Es todo tan real que te lo crees. Ha hecho un gran trabajo.
  • Las portadas: Me gustan todas (hasta las que se han publicado en otros países).

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. La vida sin peros sería demasiado plana, predecible y aburrida.

Cosas que no me han gustado nada de nada:

  • La traducción: Esto es lo que menos me ha gustado. En el primer libro la traducción es pésima, en el segundo mejora bastante y en el tercero mejora mucho. Aún así, si entras dentro de la reseña de cada libro explico con detalles los problemas que he encontrado con las traducciones.
  • Uso de las palabrotas: Brandon sustituye las palabras malsonantes o insultos por la palabra chispas. Los personajes en vez de decir: «¡Joder!», dicen: «¡Chispas!». Eso le resta potencia a los diálogos y a la historia. Es lo que tiene que sea una trilogía juvenil, hay que tener cuidado con todo (aunque, tú y yo sabemos, que los adolescentes de hoy en día han oído y visto más cosas en Internet que nosotros en toda la vida).
  • Alargar innecesariamente algunas cuestiones: Mira que Brandon no es de poner paja. Para mí gusto el tercer libro se centra en una cuestión y se olvida de la que para mi es la historia y el origen de esta trilogía. La consecuencia es que queda un final abierto a las conjeturas porque algunas cuestiones no acaban de quedar claras.

Frases que me han gustado

Aunque en la reseña de cada libro ya he puesto algunas frases que me han gustado y me han llegado a emocionar por distintas razones, aquí te dejo otras:

«— No te puedes sumergir en algo —dijo el Profesor en voz baja— sin acabar respetándolo».

«Si hay una ley universal aplicable a la humanidad es que con tiempo suficiente encontrará la forma de hacer fermentar lo que sea».

«Pones pasión en matar, pero necesitas encontrar una pasión para vivir».

«Uno no puede temer tanto lo que pueda suceder como para no estar dispuesto a actuar».

«—Nunca desees que algo salga mal —dijo Tia. —Pero espéralo, siempre —añadió el Profesor».

«—La verdad no es deprimente —dijo Abraham con su voz levemente cargada de acento—. Lo verdaderamente deprimente son las mentiras que uno quiere aceptar».

«Me soltó y entramos en la cocina para discutir el destino del mundo comiendo palomitas».

Algunas cosas que echaré de menos de la trilogía de los Reckoners

Echaré de menos el humor y las bromas de Cody sobre los escoceses:

«—Venga, hombre —dijo Cody—. No estés resentido. En algunas zonas del viejo país se considera de buena educación presentarse dando un puñetazo a la cara. Vamos, que nadie te toma en serio si no llegas atizando».

O las maravillosas comparaciones de David:

«En el aire, yo tenía tanta destreza como diecisiete morsas de geriátrico intentando hacer malabarismos con peces espada».

«Tenía que decir algo. ¡Algo romántico! Algo que la hiciese detenerse. —¡Eres como una patata! —le grité — . En un campo de minas».

«La papada le colgaba como el queso fundido de una rebanada de pan calentada en el microondas».

Mi recomendación

Sí, sí, sí y mil veces sí. Si te gustan los libros de fantasía, aventuras, con lucha, esfuerzo, amistad, el primer amor y la venganza tienes que leerte esta trilogía de Brandon.

Aunque si te lees esta trilogía te voy a pedir un favor: vuelve. Vuelve para contarme qué te ha parecido para que podamos debatir sobre el verdadero final (que me tiene la cabeza dándole vueltas con miles de teorías). Porque no es un final llano y simple. Es uno de esos finales que hacen que te replantees hasta la mismísima creación de la raza humana.

¿Has leído la trilogía de los Reckoners y te ha gustado? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí