Un cuento oscuro es una novela de fantasía escrita por Naomi Novik y publicada por la Editorial Planeta. ¿Quieres saber si vale la pena? Más abajo te lo cuento.
Ficha técnica de Un cuento oscuro
– Título: Un cuento oscuro
– Autora: Naomi Novik
– Editorial: Editorial Planeta
– Traducción: Julio Hermoso Oliveras
– Fecha de publicación: 08-03-2016
– Género: Fantasía
– ISBN: 978-84-08-15148-7
– Páginas: 688

¿Quién es Naomi Novik?

Naomi Novik (30 de abril de 1973) nació en Estados Unidos. Realizó estudios en literatura inglesa en la Universidad Brown y es licenciada en informática en la Universidad de Columbia. Más tarde participó en el diseño y desarrollo del videojuego Neverwinter Nights: Shadows of Undrentide, hasta que se dio cuenta que su pasión es la escritura. Es conocida en España por su saga Temerario, pero sobre todo por su último libro, Un cuento oscuro. Su primer libro, El dragón de su majestad, ganó en 2007 el premio Compton Crook por primera mejor novela en ciencia ficción. Ese mismo año estuvo nominada para el premio Hugo a la mejor novela. En 2016 ganó el premio Nébula a la mejor novela por Un cuento oscuro (Uprooted).
Sinopsis de Un cuento más oscuro
Agnieszka tiene un don: es capaz de romper, manchar o perder cualquier cosa que lleve puesta en cuestión de segundos. Vive en el valle con su familia y es feliz en su pequeño y asilvestrado hogar. Pero la maligna y retorcida presencia del Bosque se cierne desde hace años sobre todos ellos. Para protegerse, el pueblo confía en el poder de un misterioso mago conocido como el Dragón, el único capaz de controlar con su magia el poder del Bosque. A cambio de protección, pide una sola cosa: cada diez años podrá escoger a una chica y se la llevará a su torre, un destino casi tan terrible como caer presa del Bosque.
El día de la elección se acerca y Agnieszka tiene miedo. Sabe —de hecho todo el mundo sabe— que el Dragón escogerá a Kasia, la más bonita, la más valiente de todas las aspirantes. Y, también, la mejor amiga de Agnieszka. Pero cuando el Dragón llega, para sorpresa de todos, no es a Kasia a quien señala…
Un bosque corrupto.
Un mago poderoso y solitario.
Una joven cuyo poder lo cambiará todo…
¿Has visto el booktrailer de Un cuento oscuro?
Opinión personal
La historia nos sitúa en un valle amenazado por el Bosque, una magia maligna que avanza, implacable, tragándose a varias aldeas a su paso. El único capaz de contenerlo es el Dragón, un brujo poderoso que, a cambio de su protección, escoge y se lleva a una chica cada diez años y la encierra en su Torre. Este año, todos los aldeanos esperan que la elegida sea Kasia, una chica valiente, bonita y educada, pero, todo cambia, cuando escoge a Agnieszka, una chica bastante torpe, salvaje y testaruda que se verá trasladada a la fuerza a la Torre, lejos de su familia, y descubrirá que en su interior reside una poderosa magia.
El título y la cubierta originales han sido cambiados al traducirlos y adaptarlos al español (se hace en la mayoría de libros). Encuentro que el título original «Uprooted», que significa «desarraigo», es más acertado y tiene mucho más sentido para la historia, pero, en cambio, la cubierta española me gusta mucho más ya que el rosal lleno de pinchos es más sutil.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está Un cuento oscuro?
Cada 23 de abril se celebra en Cataluña (España) la Diada de Sant Jordi. Según cuenta la leyenda, un dragón se instaló a las afueras de un pueblo, infectando el aire y el agua con su aliento y comiéndose el ganado. Cuando se acabaron los animales, el rey decidió hacer un sorteo diario en el que se escogería al azar un nombre de entre todos los aldeanos para decidir quien moriría para alimentar al dragón. Hasta que un día le tocó a la Princesa. El rey, desesperado, convocó a todos los caballeros del reino para derrotarlo, pero ninguno lo consiguió hasta que llegó Sant Jordi que salvó a la princesa clavándole al dragón una lanza en el corazón y, de su sangre, nació un rosal lleno de rosas rojas del que arrancó una y se la regaló. Ella, a cambio, le escribió un poema de amor. Y por eso, en la Diada de Sant Jordi, es típico que entre las parejas se regalen rosas y libros.
En Un cuento oscuro encontramos que el nombre del brujo es «Dragón», que cada diez años se lleva a una chica del valle y que una rosa lo une a la protagonista en varios momentos de la historia. No tengo dudas de que esta historia es un retelling de la leyenda de Sant Jordi. Hay demasiadas coincidencias para que solo sean coincidencias. Además, la propia autora ha hablado de la influencia de los cuentos tradicionales que su madre le leía de pequeña y como estos comenzaron a despertar su imaginación.
Hay dos cosas que me han encantado de este libro: el mundo que ha creado la autora y su forma de escribir. Una va ligada a la otra, ya que por mucho que crees un mundo increíble, si no eres capaz de narrarlo adecuadamente para que el lector capte su esencia más pura, no servirá para nada. Naomi Novik consigue que huelas, saborees y sientas las emociones de sus personajes. Es la primera vez que leo a esta autora y no será la última, te lo aseguro. Describe tan bien y de forma tan bonita y detallada que necesito leerme otro de sus libros para profundizar más en sus palabras.
El personaje que más me ha gustado ha sido Agnieszka. Normalmente, suelen gustarme más los personajes secundarios, pero está tan bien construido y es tan humanamente imperfecta, que no puedes más que identificarte con ella. El personaje del Dragón es más reservado, más cuadriculado, más maniático en su forma de vivir la magia. Los dos personajes son antagónicos y chocan, ya que la magia de Agnieszka fluye como el agua de un río, dejándose arrastrar, improvisando sobre la marcha, y el Dragón necesita cuantificar la magia, analizar cada gota y reproducir los mismos movimientos para que funcione. Dos visiones diferentes, pero igual de efectivas.
No me extraña que Un cuento oscuro sea el ganador del Premio Locus 2016 y el British Fantasy Award 2016 a la Mejor novela de fantasía. Se lo merece.
Pero…
Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.
Mi pero se lo lleva la historia de amor entre el Dragón y Agnieszka. Hay momentos que me la he creído y otros que me ha resultado un poco forzada. Me da la sensación de que han querido comprimir toda la historia en un libro de casi 700 páginas cuando hay situaciones que se podrían haber alargado bastante más, como es la historia de amor entre estos dos personajes. Me ha faltado más.
Mi recomendación
Te recomiendo Un cuento oscuro si disfrutas con los libros de fantasía repletos de guiños a los cuentos tradicionales. Hay Bosques malignos, magos poderosos, historias de amor y sororidad a raudales. Además, la pluma de la autora es maravillosamente maravillosa. ¿Te animas?
¿Has leído o quieres leer Un cuento oscuro? ¡Cuéntamelo, me interesa!
Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí
11 noviembre, 2021 a las 10:25
Lo tengo pendiente desde que leí Un mundo helado y me enamoré de esta autora, espero poder hacerle hueco pronto 🙂
¡Un abrazo!
18 noviembre, 2021 a las 19:16
Ohhhhh! Yo estoy a punto de empezar «Un mundo helado» porque me han dicho que es aún mejor. Cuando te lo leas cuéntame qué te ha parecido e intercambiamos impresiones. Otro para ti 🙂