Un mundo helado es una novela de fantasía escrita por Naomi Novik y publicada por la Editorial Planeta. ¿Quieres saber si vale la pena? Más abajo te lo cuento.

Ficha técnica de Un mundo helado

– Título: Un mundo helado
– Autora: Naomi Novik
– Editorial: Editorial Planeta
– Traducción: Julio Hermoso Oliveras
– Fecha de publicación: 3 de septiembre de 2019
– Género: Fantasía
– ISBN: 9788408213789
– Páginas: 624

un-mundo-helado

¿Quién es Naomi Novik?

un-mundo-helado
Foto de Nicole Bengiveno/The New York Times

Naomi Novik  (30 de abril de 1973) nació en Estados Unidos. Realizó estudios en literatura inglesa en la Universidad Brown y es licenciada en informática en la Universidad de Columbia. Más tarde participó en el diseño y desarrollo del videojuego Neverwinter Nights: Shadows of Undrentide, hasta que se dio cuenta que su pasión es la escritura. Es conocida en España por su saga Temerario, pero sobre todo por su último libro, Un cuento oscuro. Su primer libro, El dragón de su majestad, ganó en 2007 el premio Compton Crook por primera mejor novela en ciencia ficción. Ese mismo año estuvo nominada para el premio Hugo a la mejor novela. En 2016 ganó el premio Nébula a la mejor novela por Un cuento oscuro (Uprooted).

Sinopsis de Un mundo helado

La familia de Miryem se halla al borde de la pobreza, hasta que ella se hace cargo de la situación y no tarda en ganarse la reputación de ser capaz de convertir la plata en oro.

Cuando el rey de los staryk, unas criaturas hechas de hielo que amenazan con llevarse el verano para siempre, se entera de tal hazaña le impone una tarea que parece imposible y que hará que Miryem descubra que tiene poderes. Tejerá una telaraña en la que quedarán atrapadas una joven campesina, Wanda, y la desdichada hija de un noble local que pretende casarla con el joven y apuesto zar Mirnatius.

Miryem y sus dos inesperadas aliadas se embarcarán en una desesperada odisea que las llevará hasta los límites del sacrificio, el poder y el amor.

Opinión personal

La historia empieza cuando Miryem, la hija de un mal prestamista, se hace cargo del trabajo de su padre porque él es incapaz de cobrar las deudas a sus vecinos. Con el paso del tiempo se va ganando la reputación de ser capaz de convertir la plata en oro, entonces, el rey de los staryk, unas criaturas hechas de hielo que amenazan con llevarse el verano para siempre, se fija en ella y le impone una tarea imposible si quiere seguir con vida. Sin embargo, Miryem descubrirá que tiene poderes y junto con Wanda, una joven campesina, e Irina, la hija de un noble que pretende casarla con el zar Mirnatius, se embarcaran en una increíble aventura.

La primera vez que leí a Naomi Novik fue con su novela Un cuento oscuro. Su forma de escribir me gustó tanto que no dudé en comprarme Un mundo helado, otro de sus libros ambientados en los maravillosos cuentos populares. Y, aunque Un mundo helado tiene una premisa original y está muy bien escrito, no me ha convencido. No me mires así, pero me gustó tanto el primero que tenía las expectativas demasiado altas. Ahora te cuento el por qué, no te angusties.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está Un mundo helado?

Un mundo helado está narrado desde tres puntos de vista diferentes: Miryem, Wanda e Irina, las tres protagonistas de esta historia. Por un lado está Miryem, hija de familia judía, que toma las riendas económicas de su casa porque su padre es incapaz de cobrar a sus vecinos. Es con el personaje que más he disfrutado. También conoceremos a Wanda, mi pobre Wanda, una chica maltratada por su padre que pretende venderla para conseguir bebida gratis y a Irina, una joven de buena familia que no encaja en el patrón de belleza establecido y su familia la desprecia por ello. Cada una luchará a su manera para hacerse respetar en un mundo dominado por hombres mientras sus caminos se entrecruzan.

Aunque la historia esta principalmente narrada desde esos tres puntos de vista, de vez en cuando, aparece algún narrador diferente. Por ejemplo, el hermano pequeño de Wanda. Estos capítulos me han sacado de la lectura y los he encontrado innecesarios, como si se hubieran querido rellenar algunos huecos que no necesitaban ser explicados. No me refiero solo al hermano pequeño de Wanda, sino también a la señora que cuida de Irina o a personajes secundarios que no son relevantes para la historia. Me hubiera gustado que solo se centrara en las tres protagonistas porque con su punto de vista es suficiente.

El inicio es lento y hasta que no has leído un 30% no arranca la acción. Parece como si la autora quisiera profundizar mucho en la historia de cada una de ellas. El problema es que profundiza tanto que se me ha hecho pesado. Y, claro, luego cuando arranca la acción y empiezas a disfrutar de la lectura, aparecen narradores de personajes secundarios que vuelven a ralentizar la historia porque no aportan nada más que su opinión sobre lo que está pasando. Si no fuera porque la escritora escribe de maravilla y la historia es buena no me lo habría acabado de leer.

A destacar que este libro ha ganado el Premio Locus 2019 y que, aunque las portadas (sí, que ya sé que se llaman cubiertas) de Un cuento oscuro y Un mundo helado son parecidas, las historias son completamente diferentes. Eso sí, con la misma ambientación de cuento popular, pero no tienen nada que ver la una con la otra.

Pero…

Ya sabes que siempre pongo un pero. Los peros le ponen salsa a la vida. Si todo fuera perfecto no sería necesario hacer nada y todo, desde mi punto de vista, es mejorable.

Mi pero se lo lleva lo que he explicado en el apartado anterior. Inicio demasiado lento y personajes secundarios que se transforman en narradores y ralentizan demasiado la historia.

Mi recomendación

Lo recomiendo a aquellos lectores que disfruten con ambientaciones originales y narrativa detallada, pero lo desaconsejo para los que les gusta la acción o que la historia avance a buen ritmo. Eso sí, los personajes están muy bien definidos y van evolucionando y madurando a lo largo una historia original y diferente. Una pena que haya momentos tan lentos.

¿Has leído o quieres leer Un mundo helado? ¡Cuéntamelo, me interesa!

Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí