Wu Assassins es la nueva serie de artes marciales que Netflix estrenó el 8 de agosto. La serie está protagonizada por Iko Uwais (The Raid) y te encantará si eres un aficionado a las mafias chinas, las artes marciales y a los antiguos poderes milenarios.

Netflix la describe cómo “un festín de artes marciales, ciencia ficción y comida callejera oriental”. La serie Wu Assassins se compone de diez episodios de una hora. ¿Te animas?
Ficha técnica de Wu Assassins

– Título: Wu Assassins
– Año: 2019
– País: EE.UU.
– Duración: 10 capítulos de 60 minutos.
– Género: Fantasía, Acción, Artes Marciales.
– Productora: Nomadic Pictures / Flame Ventures / Netflix. Distribuida por Netflix.
– Web oficial: https://www.netflix.com/title/80230293
– Calificación: No recomendada menores de 18 años
Sinopsis de Wu Assassins
Un chef de San Francisco se convierte en el último elegido de una larga tradición de asesinos y debe evitar que los poderes místicos del Wu caigan en malas manos.
Reparto: Iko Uwais, Lewis Tan, Katheryn Winnick, Byron Mann, Mark Dacascos, Tzi Ma, Lawrence Kao, Juju Chan, Tommy Flanagan, Celia Au, Li Jun Li, Stephen Chang, Raresh DiMofte, Julian Paul, Cranston Johnson, Peter Chao, Trevor Lim, Travis Caldwell, Leo Li Chiang, Jesse Hutch, Simon Leung, Billy Wickman, Carlo Yu, Naiah Cummins, Michael Patrick Denis, Lillian Doucet-Roche, Ian Hawes, Serge Houde, Jesse Irving, Noel Johansen, Richard Keats, Paul Lazenby, Dustin MacDougall, Rhona Rees, Zak Santiago, Anthony Shim, Caitlin Stryker, David Stuart, Khamisa Wilsher.
¿Has visto el tráiler de Wu Assasins?
Opinión personal
La serie Wu Assassins nos explica que desde hace mucho tiempo los señores de la guerra del Wu han asolado el planeta utilizando los poderes conocidos como Wu Xing.
Estos señores son portadores de magia y son tan poderosos que, para frenarlos, 1.000 monjes han canalizado su fuerza hacia un elegido que pueda detenerlos. El elegido es Kai (Iko Uwais), un chef de San Francisco que lucha para que los poderes del Wu no caigan en malas manos.

Sí, sí, pero… ¿qué tal está Wu Assassins ?
Lo mejor que tiene Wu Assassins son las peleas callejeras y las batallas entre los personajes. Están muy, pero que muy conseguidas. Además, todos acaban luchando entre todos porque la serie ya se las arregla para que los supuestos buenos peleen entre ellos por malos entendidos (con chorradas sin diálogos dónde no se hablan y se ponen a pelear directamente).
Pero, lo que más me ha gustado, sin duda, es que todas las mujeres saben luchar: TODAS. Me encanta cómo han enfocado el papel de la mujer: fuerte, luchadora e independiente. Nadie necesita ser rescatada, al contrario, si necesitan dinero participan en una pelea callejera porque se consideran buenas luchadoras y creen en ellas mismas. Aunque, tengo que reconocer, que he sudado la gota gorda con Zan (JuJu Chan) en las peleas con Jenny Wah (Li Jun Li). Brutales.

Un dato curioso es que JuJu Chan ganó el concurso de belleza «Miss Chinatown» en el 2009 y su forma de luchar es espectacular. Ha bordado el papel de mala a la perfección porque ha hecho que la odie con todas mis fuerzas. La belleza no está reñida con las artes marciales. Se merece un aplauso.

Pero…
La serie, para mi gusto, es floja. Las luchas tradicionales y las artes marciales son increíbles, pero los diálogos son malos y los efectos especiales me recuerdan a las películas de los años noventa. Supongo que han escogido en qué gastar su presupuesto y, a todo, no se podía llegar, una lástima.

Mi recomendación
Si te gustan las series de lucha con mafias, culturas milenarias, artes marciales y peleas tradicionales mezcladas con algunos elementos sobrenaturales, te gustará.
Si, por el contrario, buscas una serie sin violencia, sangre, puñetazos, patadas, más sangre, más peleas, más patadas y más puñetazos, olvídate. Las peleas de todo tipo (eso sí, muy logradas) son la base de Wu Assassins.
Y a ti, ¿qué te ha parecido la serie Wu Assassins?
Puedes dejar un comentario o ponerte en contacto directamente conmigo aquí
Deja una respuesta